El Gobierno nacional avanzó con la iniciativa del Ministerio de Economía a través de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 582/2020.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Gobierno nacional avanzó con la iniciativa del Ministerio de Economía a través de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 582/2020.
El plazo de adhesión de esta nueva oferta se extendió al 4 de agosto mientras que la liquidación se concretará el 4 de septiembre.
Ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó que "ahora la pelota está del lado de los acreedores", tras la presentación por parte de la Argentina de una oferta de renegociación de la deuda externa.
"Buscamos llegar a un acuerdo con todos los acreedores, pero lo que la Argentina tiene es un problema real, de deuda insostenible, y este es el límite al que podemos llegar", describió el funcionario.
Guzmán remarcó que el país ha "definido un umbral de participación mínima: si menos de la mitad no acepta la oferta, queda caducada. Para que podamos avanzar tiene que entrar al menos la mitad".
Deuda: dos fondos de inversión aceptaron la nueva oferta de Argentina
Nueva propuesta del Gobierno para reestructurar la deuda
El titular de la cartera ratificó que esta propuesta es la "última oferta" y señaló que "este proceso de negociación empezó con partes muy separadas, que ahora están más cerca".
"Esta es la última oferta, el proceso de negociación ha sido duro, y se ha convertido en un baño de realidad para los acreedores sobre la situación real en que estaba la Argentina", remarcó el funcionario.
Además, señaló que "al principio la distancia era enorme, y las demandas que recibíamos eran imposibles de sostener". Pero destacó que "se estableció un proceso de negociación, las partes se han ido acercando, y con un grupo estamos de acuerdo, y con otros acreedores aún no".
Guzmán admitió que existen diferencias con el fondo de inversión BlackRock, "el más grande del mundo", que sería el que presenta más objeciones a acordar la renegociación.
Pero dijo que "lo que queremos es resolver el problema de la Argentina, que no sea de una forma confrontativa, y tener una relación sana con los acreedores".
Más detalles en: https://bit.ly/3edDuOs