martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acreedores

Deuda: dos fondos de inversión aceptaron la nueva oferta de Argentina

6 de julio de 2020 - 13:51

Los fondos de inversión extranjeros Gramercy Funds Management y Fintech Advisory Inc comunicaron hoy que "acogen con beneplácito" la oferta de deuda realizada hoy por la Argentina.

"Esperamos apoyar la oferta de Argentina, ya que proporciona la sostenibilidad de la deuda que es crucial para un crecimiento económico duradero, elevado e inclusivo", dijeron los dos fondos de inversión.

Estos dos fondos forman parte del Comité de Acreedores de Argentina (ACC), el grupo de acreedores más amigable para con el país en la negociación de deuda que comenzó formalmente el pasado 21 de abril.

Estos dos fondos fueron los primeros en expresar su apoyo a la nueva oferta presentada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, ante la comisión de valores de los Estados Unidos (SEC).

Se aguardaba la reacción del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de la Argentina, donde está el estadounidense BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo.

Nueva propuesta del Gobierno para reestructurar la deuda

Acreedores acusan a Argentina por falta de compromiso

El Poder Ejecutivo presentó este lunes su nueva oferta de canje de deuda a acreedores externos y extendió el plazo de adhesión hasta las 17 del próximo 4 de agosto.

Argentina presentó formalmente el día de mañana ante la SEC una enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera presentada el 22 de abril de 2020.

Asimismo, se enviará en los próximos días al Congreso de la Nación un proyecto de ley para reestructurar la deuda pública en moneda extranjera bajo ley argentina en condiciones equitativas al canje propuesto para la deuda en moneda extranjera bajo ley extranjera.

“De esta forma, la Argentina estará cumpliendo con el compromiso de tratamiento equitativo para la deuda pública en moneda extranjera emitida bajo legislación extranjera y bajo ley argentina, una decisión que consideramos importante para avanzar en la profundización del mercado de capitales de modo que permita contar con una mayor disponibilidad de instrumentos de financiamiento y ahorro regidos bajo ley argentina”, explicó el ministro de Economía Martín Guzmán.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar