domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pagos

Facilitan los pagos electrónicos entre productores vitivinícolas

3 de julio de 2020 - 18:20

La Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmaron un convenio de colaboración para que productores primarios y PYMES puedan hacer y recibir pagos electrónicos de forma más eficiente y a costos más bajos que los del mercado.

El objetivo de la iniciativa es elevar la utilización de herramientas digitales para facilitar las ventas de productores, pequeños elaboradores y bodegas.

Asimismo, se busca agilizar y mejorar las formas de cobros, pagos y transferencias de dinero de forma electrónica especialmente para personas no bancarizadas y disminuir costos bancarios-financieros.

A través del acuerdo, firmado por el presidente de Coviar, José Alberto Zuccardi, yel titular de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, se pondrá a disposición de los actores de la industria vitivinícola nacional una herramienta como CAME Pagos, informaron las entidades en un comunicado.

Las exportaciones de vino treparon más de 54% en cinco meses

Buscan profundizar la expansión exportadora del vino argentino

Este instrumento permitirá al productor, pequeño elaborador o bodega que vende en forma presencial o a distancia, cobrar las ventas con tarjeta de débito o crédito y con dinero en cuenta CAME Pagos y realizar transferencias.

"Esta herramienta permite incluir a mucha gente que no tiene acceso al financiamiento o a herramientas de pagos electrónicos porque las comisiones vigentes los excluyen. Es muy importante y va en línea con la inclusión de productores, PYMES y el respeto a la diversidad que tiene el mundo del vino", subrayó Zuccardi.

El sistema "le va a permitir a toda la cadena, pero en especial al sector primario, ahorrar y reducir costos y dinamizar sus operaciones, pudiendo hacer transacciones electrónicas desde su lugar de trabajo", manifestó Beltrán.

"Estamos generando infraestructura y tecnología que le permita a un productor acceder a los mismos beneficios que cualquier empresario que viva en una gran ciudad", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar