- Agustín Remondino
- Publicado el
Economías regionales: capacidad exportadora de cara al nuevo Gobierno
En la jornada sectorial de economías regionales organizada por la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), se trataron temas como la rentabilidad de las economías regionales y se expresó la intención de devolver a las regiones los aportes que les pertenecen.
Las economías regionales hacen girar la rueda, junto con las PYMES, principalmente en el interior del país y deben ser reconocidas por la rentabilidad que generan para Argentina.
Las exportaciones regionales alcanzarán los 7200 millones este año, lo que representa más de 720 millones de dólares en retenciones.
Esto comprende un 9% de lo exportado en el 2019. Solo el 1,4 por ciento pertenece al universo PYME.
NOTAS RELACIONADAS:
Las regiones más afectadas por el aumento del IPC
Aunque las firmas del sector generan y dinamizan la economía nacional aun no están aptas para ser exportadoras.
Por esta razón se pidió al nuevo Gobierno, que será liderado por Alberto Fernández, el lanzamiento de la ley PYME 2.0 para poder integrarse a las exportaciones nacionales y poder ser parte permanente del acuerdo UE–Mercosur.
Priorizar a las regiones debe ser fundamental para la nueva administración. Las PYMES regionales deben tener la oportunidad de ampliar sus mercados para el crecimiento económico del país.
Mgtr. Agustín Remondino
Director y consultor en "AR Consultora Empresarial"
Especialista en Coaching Empresarial
MBA en Dirección General y Negocios
Autor del libro "Así funciona mi empresa"
Speker y Capacitador
Instagram: @agustinremondino
Fanpage: @ARConsultoraEmpresarial
LinkedIn: Agustín Remondino
- Pymes
- economías regionales
- capacidad exportadora
- nuevo Gobierno
- Alberto Fernández
- Ley Pyme 20
- rentabilidad
- retenciones
Noticias relacionadas
- UIA se pronunció en contra de prohibir de despidos y la doble indemnización
- Repudio del arco empresarial a la continuidad de la doble indemnización
- El FMI ratificó su compromiso de trabajar con la Casa Rosada
- Deuda con el FMI: Fernández y Georgieva analizaron las posibilidades de Argentina
- Nielsen confirmó su alejamiento de YPF