- Agustín Remondino
- Publicado el
Las regiones más afectadas por el aumento del IPC
Desde marzo la inflación venía en disminución lenta pero constante, una tendencia positiva que no se reflejaba en el consumo.
A partir de agosto, luego de las PASO, se generó un desarme estructural que disparó el valor del dólar y generó un inmediato traslado a los precios que todavía se está sintiendo.
Todos los productos fueron afectados con esta suba, pero el fenómeno se vio principalmente reflejado en los rubros de salud y educación, dos aspectos claves para todos los ciudadanos.
Considerando la afección del IPC en las distintas regiones -una suba promedio anual de la inflación del 30%-, agosto se destacó por los cambios bruscos en cuanto al panorama económico.
El alza desmedida y repentina de precios, que en algunos lugares llegó a ser del 54% para determinados productos, generó que en todo el país se profundizara la crisis.
NOTAS RELACIONADAS:
El cepo en las exportaciones y las economías regionales
Competitividad vitivinícola y del maní a nivel internacional
A pesar de esto, la región pampeana –que incluye al GBA- obtuvo el mayor beneficio de la situación, ya que además de ser un sector económicamente muy rico –tanto en producción como a nivel financiero-, sólo fue afectado en un porcentual del 3,9%, similar a lo que se venía aumentando a lo largo del año.
En cambio, en regiones como el NEA -que sufrió una suba inflacionaria del 4,5%- se vieron afectadas principalmente las áreas de educación y salud, como mencionamos previamente.
El salto del tipo de cambio generó ajustes en las materias primas o productos importados, afectando el consumo y desarrollo del país en su totalidad.
Todas estas variables de las que nos estamos refiriendo son algunas de las razones por las que la caída del consumo y la imposibilidad de crecimiento son factores que se hablan y que están a vista de todos en nuestro país.
Mgtr. Agustín Remondino
Director y consultor en "AR Consultora Empresarial"
Especialista en Coaching Empresarial
MBA en Dirección General y Negocios
Autor del libro "Así funciona mi empresa"
Speker y Capacitador
Instagram: @agustinremondino
Fanpage: @ARConsultoraEmpresarial
LinkedIn: Agustín Remondino
- regiones
- Inflación
- IPC
- devaluación
- productos
- precios
- Producción
- consumo
- importaciones
- Agustín Remondino
Noticias relacionadas
- Se extendió el congelamiento de los alquileres
- El Gobierno decidió descontinuar el programa ATP de manera definitiva
- Piden remover a los vinos de la lista de Precios Máximos
- Casi 3 millones de trabajadores privados recibieron el ATP en 2020
- El Gobierno insiste con el control de precios de los alimentos