martes 22 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Agroexportación

La agroexportación entregó su peor número semanal en el año

1 de marzo de 2017 - 16:16

Las empresas del sector liquidaron 222,5 millones de dólares durante la semana pasada, una cifra 45,3 por ciento por debajo del monto registrado hace un año.

El número reportado por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) resultó ser el menor monto semanal del año.

Las entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, entre el 20 y el 24 de febrero últimos, las compañías del sector liquidaron la suma de 222.538.269 millones de dólares.

En el mismo período de 2016, las firmas del rubro habían liquidado 406,6 millones de dólares.

Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 24 de febrero ascendió a 3.150.765.725 millones de dólares.

En un comunicado, las cámaras del sector indicaron que las comparaciones estadísticas entre distintos períodos "son generalmente imprecisas o inexactas en este sector, ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos".

"Ese ciclo depende de diversos y cambiantes factores como oscilaciones internacionales del precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y paraarancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países", añadieron.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar