jueves 10 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estado

El Estado trabajará en mejorar la puntualidad de las líneas aéreas

12 de enero de 2017 - 17:12

Con ese fin, el Gobierno nacional lanzó una evaluación del cumplimiento horario de las operaciones aéreas, a través de la cual se tomarán como puntuales los vuelos que presenten una demora de hasta 15 minutos con relación a la hora de partida.

Así fue establecido mediante una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicada en el Boletín Oficial.

Desde el 2 de mayo próximo, el organismo publicará de manera trimestral en su sitio web un índice de puntualidad o eficiencia que incluirá a todas las empresas aéreas (civiles y comerciales) que concentren mayor cantidad de vuelos.

ANAC informó que "serán considerados puntuales todos aquellos vuelos que presenten una demora de hasta 15 minutos con relación al horario de partida establecido previamente".

"Para la confección del índice de puntualidad, las empresas deberán informar fecha del vuelo, número identificatorio, itinerario o trayecto implicado, horario aprobado; horario efectivamente cumplido o 'out'; tiempo de demora en caso que lo hubiere y el código de demora", aclaró la Administración.

La Resolución precisó que las empresas incluidas en el primer registro son: Aerolíneas Argentinas, Austral, LAN, VRG Linhas Aéreas (Gol), TAM, American Airlines, LAN Perú, COPA Airlines, Sky Airlaine y TACA Perú.

Al respecto, la Casa Rosada explicó que "la experiencia internacional demuestra que los índices de relevamiento llevados a cabo por las distintas autoridades aeronáuticas, se ciñen en la publicación del rendimiento o eficiencia observado por las prestatarias que en su conjunto concentran representativamente entre un 70 a 80% del total de movimientos, circunscribiéndose a las principales diez o doce operadoras aéreas".

"Siguiendo tal lógica, resultaran alcanzadas por el presente sistema, aquellas líneas aéreas que, tanto en el mercado doméstico, como en el plano internacional lleven a cabo el mayor número de operaciones aéreas, conforme los estándares internacionales, alcanzando un grado de participación aproximado al 80% de las operaciones aéreas", agregó el Gobierno.

Por estos motivos, la ANAC destacó que "a fin de dotar de mayor transparencia y claridad al sistema, resulta necesario determinar las empresas que de acuerdo a los parámetros previamente explicitados se encuentran alcanzadas por el presente sistema, el que resultará pasible de revisión de forma semestral, con el objeto de determinar la incorporación o exclusión de alguna nueva operadora aérea".

Más detalles en: https://goo.gl/yqQnzV

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar