La Unidad de Información Financiera (UIF) aumentó los umbrales para los depósitos en efectivo sin identificación y para la compraventa de automóviles e inmuebles.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa medida forma parte del proceso de simplificación y desregulación de operaciones.
La Unidad de Información Financiera (UIF) aumentó los umbrales para los depósitos en efectivo sin identificación y para la compraventa de automóviles e inmuebles.
Lo hizo como parte de las medidas que lleva adelante el Gobierno para simplificar y desregular operaciones relacionadas con la inversión y la adquisición de bienes.
La UIF aumentó los umbrales para Depósitos en efectivo, Registro de Automotor, Registro de la Propiedad Inmueble y Escribanos, mediante la Resolución 78/2025.
Esta medida se enmarca en el Decreto 353/2025, que estableció la simplificación y desregulación fiscal y administrativa, especialmente en relación con la inversión, la adquisición de bienes, y el régimen del Impuesto a las Ganancias, para fomentar la formalización de la economía, la reducción de la presión fiscal y el acceso al crédito.
De esta manera, se incrementó el umbral de depósitos bancarios en efectivo sin identificación del depositante, desde 20 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) hacia 40 Salarios equivalentes a aproximadamente US$ 10.000.
Por otra parte, se estableció el alza de los umbrales del Registro de La Propiedad Automotor y eliminación de la certificación contable para la compra de rodados.
Para la compra de automóviles, se aumentó el umbral desde $60.000.000 hacia $115.000.000, equivalentes a aproximadamente US$ 100.000, luego de lo cual se requerirá documentación respaldatoria.
Además, se eliminó la certificación contable y se estableció su reemplazo por Declaraciones Juradas de Origen y Licitud de Fondos.
En cuanto al aumento del umbral de los reportes sistemáticos de Escribanos y del Registro de la Propiedad Inmueble, este umbral pasó de 700 SMVM a 750 Salarios, equivalentes aproximadamente a US$ 200.000 luego de lo cual se reportará sistemáticamente a la UIF.