La fintech argentina LB Finanzas anunció el lanzamiento de la opción más sencilla para que los trabajadores remotos vernáculos puedan cobrar desde el exterior y traer el dinero a la Argentina al mejor tipo de cambio.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELB Finanzas diseñó un mecanismo simple para los freelancers locales que se desempeñan en firmas internacionales.
La fintech argentina LB Finanzas anunció el lanzamiento de la opción más sencilla para que los trabajadores remotos vernáculos puedan cobrar desde el exterior y traer el dinero a la Argentina al mejor tipo de cambio.
Se trata del servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, que ofrece la billetera digital lanzada en noviembre de 2020.
El objetivo de este servicio es aportar una solución específica para los cada vez más argentinos que reciben pagos del exterior, ya sea porque trabajan para una empresa radicada fuera de la Argentina o de forma independiente para clientes en distintas partes del mundo.
También, para quienes cobran de plataformas internacionales, como por ejemplo los propietarios que alquilan sus departamentos por Airbnb o los que reciben sus ingresos por Paypal, Payoneer, Deel o Upwork.
En una entrevista con Somos Pymes, Santos Barrio, cofundador de LB Finanzas, explicó cómo funciona el sistema y las ventajas que provee.
Cuenta en Estados Unidos "es una billetera digital argentina que permite ofrecer a sus clientes una cuenta en ese país. Simplemente hay que bajarse el app en las tiendas de Android o iOS y crear una cuenta de forma gratuita", explicó el emprendedor.
"Al solicitarla, cada usuario recibe una cuenta bancaria en Estados Unidos a su nombre que puede usar para cobrar pagos en dólares desde el exterior. Se puede usar tanto para recibir dinero de clientes o empleadores (en el caso de que trabajes para una empresa del extranjero) como de plataformas como Paypal, Payoneer, Airbnb, Deel u otras", amplió.
Y resaltó: "El dinero impacta en aproximadamente un día y una vez en cuenta se puede convertir en pesos al tipo de cambio dólar bolsa, a dólares en argentina (y retirarlos a un banco local) o inclusive se puede invertir en criptomonedas".
Todos los argentinos pueden acceder, creando una cuenta en 5 minutos sin costo.
"La idea surgió tras ver lo complejo que le resulta a freelancers o personas que cobran desde el exterior recibir su dinero", puntualizó el economista.
Y ejemplificó: "Muchos tenían que usar 3 o 4 aplicaciones al mismo tiempo con lo que perdían entre un 5 y 8% de sus ingresos en comisiones además de que tardaban días en recibir su dinero".
"También hay quienes se veían obligados a usar 'financieras' o alternativas poco confiables ante falta de opciones", describió.
"Con este producto buscamos que cualquiera pueda recibir pagos de una forma fácil y con comisiones de solo el 0,5%; ¡hasta 10 veces menos!", exclamó el entrevistado.
“Todos los argentinos pueden descargar la aplicación de LB Finanzas de forma gratuita. De hecho, ya tenemos más de 100.000 cuentas individuales distribuidas entre usuarios de las principales ciudades del país", ilustró Santos Barrio.
"La novedad es que ahora pueden abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos a su nombre, por el costo de sólo 1.000 pesos”, mencionó el fundador de la iniciativa.
“Las alternativas para recibir estos pagos son muy caras, de 5% o más del monto a cobrar. Por el contrario, nuestra opcion permite que las personas reciban el dinero de forma directa, en una cuenta a su nombre”, precisó.
De esta manera, pueden convertir el saldo total o parcialmente a pesos argentinos al tipo de cambio del dólar bolsa -por estos momentos, mejor que el dólar blue- y transferir los pesos a su banco o al de un tercero.
Además, pueden convertir el saldo total o parcialmente a dólares en la Argentina y retirarlos de su banco por ventanilla, o bien convertir el saldo total o parcialmente a criptomonedas.
La cuenta también ofrece la posibilidad de invertir los dólares a una tasa del 4,5% anual aproximadamente, sin plazo mínimo.
“Funciona de la misma manera que las cuentas remuneradas en pesos que ofrecen las billeteras, pero en dólares”, graficó Barrio.
El mantenimiento de la cuenta es gratuito y la comisión por depósito es del 0,5% del monto a depositar más 2,5 dólares.
LB Finanzas es una billetera digital que ayuda a los argentinos a invertir y pagar.
Mediante sus aplicaciones en iOS y Android, ofrece servicios de cuenta de pagos, saldo en pesos remunerado mediante un Fondo Común de Inversión, tarjeta prepaga con 2,5% de reintegro en todas las compras, compraventa de dólares y criptomonedas, y rendimientos del 5% anual en stablecoins,
La firma posee licencias ante los principales reguladores de Argentina: Agente de Bolsa (ALyC) y Prestador de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) en la Comisión Nacional de Valores (CNV); Proveedor de Servicios de Pagos (PSP) en el Banco Central (BCRA), y sujeto obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF).