martes 19 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panorama bursátil

La buena racha de la Bolsa porteña terminó en nueve

Las mayores bajas fueron para las acciones de Cresud, Ternium y Grupo Financiero Galicia.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de agosto de 2023 - 20:27

Las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio terminaron la rueda del jueves con una baja de 0,32 por ciento y un Merval situado en los 613.509,08 puntos, tras nueve jornadas seguidas en alza.

El S&P BYMA Índice General finalizó la rueda en 25.951.857,88 unidades con un descenso del 0,33%.

El volumen de negocios operados en acciones fue de 10.113 millones de pesos, con un balance de 36 subas, 27 bajas y siete papeles sin cambios en el panel general.

Por el contrario, cerraron en terreno positivo los títulos de Grupo Financiero Valores (3,83%), Grupo Supervielle (3,06%) y Edenor (2,86%).

En Wall Street, las acciones de empresas argentinas cambiaron la tendencia inicial y registraron mayoría de pérdidas.

Las bajas más destacadas fueron para Cresud (-3,8%), Mercado Libre (-3,5%), e Irsa (-3,4%).

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron mixtos, luego de una racha de 5 jornadas con subas.

Las bajas más pronunciadas fueron las del Global 2041 (-1,4%), y la de el Bonar 2041 (-0,8%). Las mayores subas fueron el Global 2029 (+4,7%), y el Bonar 2038 (+3%9.

Mientras que el índice de riesgo país de Argentina se situó en los 2.050 puntos básicos.

El día en la Bolsa de Nueva York

Wall Street cerró este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,08% tras una jornada de ventas en el sector tecnológico.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó hasta 34.099,4 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 1,35 %, hasta 4.376,3 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, cedió un 1,87%, hasta 13.463,9 unidades.

El parqué neoyorquino comenzó la jornada en verde pero finalmente se tiñó de rojo, con los inversores apostando por las ventas, y especialmente en el sector tecnológico.

Destacaron las caídas de gigantes como Netflix (-4,82%), Tesla (-2,88%), Amazon (-2,72%), Apple (-2,62%) Meta (-2,55%), Microsoft (-2,15%) o Alphabet (-2,09%).

El fabricante de procesadores Nvidia, que el miércoles divulgó unos resultados trimestrales estelares impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial, apenas subió un 0,1%.

El mercado está pendiente del simposio anual de bancos centrales en Jackson Hole (Wyoming), que comenzó hoy, y donde este viernes intervendrá el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Todos los sectores cerraron en rojo, encabezados por el tecnológico (-2,15%), de comunicaciones (-2,04%), bienes no esenciales (-2,01%) e industrial (-1,22%).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores pérdidas fueron para Boeing (-4,93%), Walgreens (-4,60%), Intel (-4,09%) y Disney (-3,91%).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 79,05 dólares el barril (unos 73,14 euros) y al cierre de la bolsa, el bono a 10 años subía al 4,239%, el oro bajaba a 1.944,5 dólares (1.799 euros) la onza y el dólar se fortalecía frente al euro, con un cambio del 1,0805.

Los números de la Bolsa de Brasil

El índice Ibovespa, el principal de la bolsa de valores de Sao Paulo (B3), bajó este jueves un 0,94% y después de dos sesiones al alza retrocedió hasta 117.025 puntos, según los datos consolidados del cierre.

El mercado brasileño de acciones retornó a los números rojos esta vez con la expectativa del discurso previsto para este viernes del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole.

El dólar, en tanto, se apreció este jueves un 0,51%, para terminar cotizado a 4,879 reales tanto para la compra como para la venta en el tipo de cambio comercial -el de referencia en el país-, todavía sin poder recuperar el listón simbólico de los cinco reales.

Así, los títulos preferenciales de la petrolera estatal Petrobras (-0,16%) fueron los más negociados en esta jornada de la B3, seguidos por los ordinarios de la minera Vale (-1,33%), una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro.

Las ganancias, en tanto, fueron lideradas por los papeles preferentes de la productora de azúcar y etanol de caña Raizen (+3,32%) y las pérdidas estuvieron encabezadas por los similares de la aerolínea Azul (-5,31%).

El mayor parqué latinoamericano por cifra de negocios terminó la sesión con tres millones de operaciones y un total de 19.348 millones de reales (unos 3.945 millones de dólares o 3.669 millones de euros) negociados.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar