sábado 07 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panorama bursátil

La Bolsa porteña prolongó la tendencia negativa con un descenso menor a 1%

Cresud, Transportadora de Gas del Norte y Sociedad Comercial del Plata sufrieron los mayores retrocesos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de junio de 2025 - 19:49

Las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio terminaron la rueda del jueves con una baja de 0,3 por ciento y un Merval situado en los 2.121.103,34 puntos.

Mientras que medido en dólares, el mercado local descendió 0,1% a 1.777 puntos.

Las principales bajas del día las registran las acciones de Cresud (-5,6%), Transportadora de Gas del Norte (-5%) y Sociedad Comercial del Plata (-3%).

En el otro extremo se ubicaron los papeles de Central Puerto (+2,4%), Pampa Energía (+1,4%), y Banco de Valores (+1,3%).

En Wall Street, las acciones de las firmas nacionales (ADRs) cerraron con mayoría de alzas también en una rueda altamente volátil para los activos locales.

Las que más subieron fueron las de Central Puerto (+3,5%), Pampa Energía (+2,7%) y Grupo Supervielle (+1%).

En tanto, los papeles que más cedieron fueron los de Cresud (-6%), IRSA (-2,5%) y Loma Negra (-2,3%).

En el segmento de renta fija, los títulos en dólares bajaron hasta 2% encabezados por el Global 2046, seguido por el Global 2035 (-1,4%); y el Global 2030 (-1,3%).

En tanto, el riesgo país medido por el JP Morgan se ubicó el miércoles en torno a los 688 puntos básicos.

El día en la Bolsa de Nueva York

Wall Street cerró este jueves en rojo y la empresa de automóviles de Elon Musk, Tesla, descendió un 14%, arrastrando al S&P 500 y al Nasdaq, donde cotiza, tras el intercambio creciente de críticas entre el magnate y el presidente estadounidense, Donald Trump, para el que trabajaba hasta hace apenas una semana.

Al término de la jornada en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó un 0,25%, hasta 42.319 puntos; el S&P 500 retrocedió un 0,53%, hasta 5.939 unidades, y el Nasdaq perdió un 0,83%, hasta 19.298 enteros.

Las acciones de Tesla cayeron hoy después de que Trump afirmara estar "muy decepcionado" con Musk, algo a lo que él respondió en X diciendo que, sin su ayuda, el líder republicano habría perdido las elecciones.

La disputa se acaloró cuando Trump llamó a Musk "loco" y amenazó con cancelar todos los contratos públicos con empresas vinculadas a Musk.

Poco después, el empresario afirmó que el mandatario aparece en los archivos de Jeffrey Epstein, los cuales supuestamente incluyen los nombres de sus cómplices.

La semana pasada, Musk dejó su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de liderar el recorte del gasto público en el Gobierno de Trump, por las discrepancias con el plan fiscal del republicano.

Más allá de esta disputa, los inversores también tuvieron hoy el foco puesto en la llamada entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, que el republicano calificó de «muy positiva».

Trump dijo además que Jinping lo invitó a visitar el país asiático y que él respondió convidando a Xi a viajar a EE.UU.

La llamada entre ambos líderes se produce después de que la semana pasada el republicano acusara a Pekín, sin dar detalles, de vulnerar el acuerdo bilateral de pausas arancelarias alcanzado en mayo tras un encuentro en Ginebra que había servido para aliviar las tensiones comerciales entre ambas potencias.

Por otro lado, hoy se dio a conocer que la semana pasada las solicitudes de subsidio por desempleo se situaron en 247.000, un incremento de 8.000 con respecto a la anterior semana y una cifra por encima de lo que pronosticaban los analistas.

Además, ayer se reveló que el sector privado estadounidense solo añadió 37.000 puestos de trabajo en mayo, muy por debajo de la previsión de 110.000 anticipada por expertos.

Estos datos volvieron a sembrar el temor entre los inversores a un posible debilitamiento del mercado de trabajo, según los medios especializados.

En el índice Dow 30, encabezaban las ganancias Goldman Sachs (1,11%) y Salesforce (1,51%), mientras que las mayores pérdidas eran para Procter & Gamble (-1,9%) y UnitedHealth (-1,51%).

En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 4,395%; el oro ses situaba en 3,379 dólares la onza y el euro ganaba terreno frente al dólar con un cambio de 1,14.

El panorama del crudo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una suba del 0,83%, hasta 63,37 dólares el barril, impulsado por las expectativas de progreso en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en julio sumaron 52 centavos con respecto a la sesión anterior.

El mercado apostó por las compras tras la llamada telefónica entre Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en la que abordaron asuntos comerciales y que según Trump tuvo una "conclusión muy positiva".

El presidente de los Estados Unidos añadió que "la conversación se centró casi exclusivamente en comercio", que "no se habló de Rusia, Ucrania ni Irán" y que próximamente habrá nuevas discusiones entre ambos países, además de que Xi lo invitó a visitar su país.

"Ya no debería haber dudas sobre la complejidad de los productos de tierras raras", añadió a su vez Trump en su mensaje de Truth Social sin aportar más detalles al respecto.

Según los analistas, cualquier información que apunte a una rebaja de las tensiones comerciales es bienvenida por el mercado, pues mejora las perspectivas para la demanda de petróleo tanto en EE.UU. como en China, grandes consumidores.

Ayer, el crudo perdió valor tras conocerse un aumento inesperado en las reservas comerciales de gasolina en EE.UU., interpretado como una demanda débil, y previamente ha influido a la baja la decisión de la OPEP+ de incrementar su producción en julio.

El barril del crudo Brent para entrega en agosto subió este jueves un 0,74%, hasta los 65,34 dólares al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, avanzó 0,48 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) en comparación a los 64,86 dólares en los que acabó al acabar la última jornada.

Los resultados de la Bolsa de Brasil

La Bolsa de São Paulo cayó este jueves un 0,56%, lastrada por los bancos, y el Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, cerró en los 136.236 puntos.

Los papeles preferenciales del banco Itaú, el mayor banco privado de América Latina y segundo valor principal del parqué paulista, retrocedieron un 1,35%; los de Bradesco, un 3,10%; los de Santander Brasil, un 0,31% y los ordinarios del Banco de Brasil, que estuvieron entre los más negociados, un 0,22%.

La noticia de que el Banco Central podría aumentar el Capital Principal Anticíclico Adicional (ACCP) en un futuro próximo dejó en alerta a los operadores.

Este mecanismo obliga a los bancos a reservar capital adicional durante fases de expansión del crédito, actualmente en 0%, lo que reduciría el margen de capital disponible para bancos como Santander, Banco do Brasil y Bradesco, según expertos del mercado.

Las mayores ganancias del día fueron para las acciones de la papelera Suzano (+6,41%) tras anunciar su sociedad con la multinacional Kimberly-Clark para la creación de una empresa conjunta global en el sector de papel tisú valorada en 3.400 millones de dólares.

En el lado opuesto se ubicaron los títulos ordinarios de la aerolínea GOL (-1,34%) y los iguales de la compañía de planes de salud Hapvida (-5,57%), que, además, encabezaron el grupo de los más negociados de la jornada.

En el mercado de divisas, el real se apreció un 1,05% frente al dólar, que termino cotizado a 5,584 para la compra y 5,585 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

El volumen negociado en la jornada superó los 22.121. millones de reales (unos 3.964 millones de dólares), en más de 3,4 millones de operaciones financieras, según los resultados al cierre de la sesión.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar