martes 16 de septiembre de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministerio de Economía

Habrá un nuevo canje de deuda entre el Tesoro y el BCRA

La operación será por unos US$ 2.500 millones, para aliviar vencimientos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 16 de septiembre de 2025 - 10:57

El Gobierno nacional dispuso la ampliación de una Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar y aprobó una operación de conversión de deuda con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por hasta US$ 2.500 millones.

Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 45/2025 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, publicada en el Boletín Oficial.

Canje de deuda entre el Tesoro y el BCRA

La medida establece la ampliación de la "Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 31 de octubre de 2025" (LELINK D31O5).

El monto de la ampliación será el necesario para la operación de conversión y no podrá superar un valor nominal original de US$ 2.500 millones.

Asimismo, se aprobó una operación de conversión con el BCRA.

En esta transacción, el Banco Central entregará sus tenencias de la "Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de septiembre de 2025" (LECAP S30S5) a cambio de la LELINK D31O5 ampliada.

La operación se enmarca en la autorización que posee el Órgano Responsable de la coordinación de los sistemas de Administración Financiera para emitir Letras del Tesoro para dar cumplimiento al programa financiero del ejercicio 2025.

La última licitación del Ministerio de Economía

La Secretaría de Finanzas detalló que en la licitación del miércoles pasado adjudicó 6,633 billones de pesos, tras recibir ofertas por un total de $7,418 billones.

"Esto significa un rollover de 91,43% sobre los vencimientos del día de la fecha", informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.

En un comunicado, el Ministerio de Economía detalló que se adjudicó una Letra Capitalizable (Lecap) con vencimiento el 31 de octubre 2025 por $3,608 billones con una tasa efectiva anual de 59,62%.

Asimismo, se entregaron una Lecap con vencimiento el 10 de noviembre 2025 por $1,345 billones con tasa de interés 59,90% y una Lecap al 16 de enero 2026 por $1,044 billones con tasa 58,93%.

También TAMAR al 15 de diciembre 2025 por $0,498 billones a +2% TNA, BONCER con vencimiento el 31 de marzo 2026 por $0,138 billones a +22,91%.

Los instrumentos vinculados al dólar quedaron desiertos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar