El Ministerio de Economía le compró bonos en dólares al Banco Central para el pago de compensaciones a las empresas adheridas al plan Gas.Ar.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa operación de compra de los títulos públicos es por 49 millones de dólares.
El Ministerio de Economía le compró bonos en dólares al Banco Central para el pago de compensaciones a las empresas adheridas al plan Gas.Ar.
Lo hizo mediante la Resolución Conjunta 43/2024 de las Secretarías de Finanzas y Hacienda, publicada en Boletín Oficial.
La operación de compra de los Bonos USD 2038 L.A.-AE38 fue por 49 millones de dólares, que “serán mantenidos en cartera de la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía para ser entregados, a las empresas que adhirieron al programa del Plan Gas.Ar, a la par”.
La norma explicó que “bajo el referido Plan Gas.Ar, el Estado Nacional, a través de la Secretaría de Energía, reconoce al productor adjudicatario en concepto de compensación, el diferencial resultante entre el Precio Facturado a las Licenciatarias de Distribución de Gas Natural y/o Subdistribuidoras y el Precio Ofertado por el productor adjudicado, con un factor de ajuste por período estacional”.
Además, se recordó que el programa prevé “un esquema de Pagos Provisorios, equivalente al 85% de la compensación de cada período mensual, y de ulteriores ajustes en función de las cantidades efectivamente inyectadas”.
Desde Energía establecieron, en diferentes resoluciones, que se adopte “la compensación económica en concepto de pago provisorio con destino a las empresas allí detalladas que adhirieron al programa, y que la citada compensación será cancelada mediante la entrega de títulos públicos Bonos USD 2038 L.A.–AE38”.
El Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino, mejor conocido como Plan Gas.Ar, es un programa de estímulo a la producción de gas natural creado en 2020.
Fue extendido hasta 2028, cuyo objetivo es asegurar el abastecimiento del mercado interno.
En el marco de este plan, se realizan Concursos Públicos Nacionales, denominados Rondas, donde los productores realizan ofertas para cubrir los volúmenes requeridos por la demanda prioritaria del servicio completo de gas natural y CAMMESA, siendo seleccionadas aquellas ofertas más económicas.
Como contrapartida, los productores participantes se comprometen a proveer dichos volúmenes y cumplir los requisitos de inyección y de contenido local.