El Banco Central de la República Argentina (BCRA) arribó a un acuerdo para rescindir opciones de liquidez de títulos públicos nacionales por un valor total de 13,17 billones de pesos.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHabrá una rescisión de $13,17 billones en contratos por opciones de liquidez y se elimina otra fuente potencial de expansión monetaria.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) arribó a un acuerdo para rescindir opciones de liquidez de títulos públicos nacionales por un valor total de 13,17 billones de pesos.
De ese total, 10,89 billones corresponden a opciones americanas (ejecución inmediata) y 2,28 billones a europeas (ejecución 30 días previos al vencimiento del título).
El monto remanente de opciones de ejecución inmediata se redujo a un 22 por ciento del monto total original.
El Banco Central abonó a las entidades financieras $0,09 billones, representando el precio actualizado de las primas pagadas originalmente.
“Esta operación contribuye significativamente a reducir la incertidumbre respecto a la programación monetaria al eliminar uno de los elementos con mayor potencial de emisión que existía en el sistema financiero, sin control directo del BCRA”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.
Asimismo, mencionó que “esta solución solamente fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el BCRA y las entidades financieras participantes que priorizaron como objetivo la normalización del funcionamiento del sistema financiero, y la eliminación de instrumentos con potencial disruptivo sobre las variables macroeconómicas”.
El BCRA aclaró que da “un paso adicional en el proceso de saneamiento de su balance, recupera el control del manejo de la política monetaria, y refuerza el compromiso con la eliminación de las fuentes de emisión que puedan afectar adversamente el proceso de estabilidad financiera y desinflación ya iniciado”.
Previamente, el BCRA decidió reducir la tasa de pases activos del 60 al 48 por ciento.
La medida apunta a que los bancos acepten la oferta de recompra de los puts.
Como las entidades financieras perderán liquidez, el BCRA les prestará pesos más baratos.
La decisión se conoció mientras se lleva a cabo la segunda rueda que abrió el Banco Central para recomprarles a los bancos los puts que tienen en su poder.
En la autoridad monetaria confían en que con esa medida se terminará de convencer a los bancos de aceptar el canje.