El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reducir la tasa de política monetaria del 35 al 32 por ciento de Tasa Nominal Anual (TNA).
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa medida responde a la consolidación de las expectativas de baja de la inflación.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió reducir la tasa de política monetaria del 35 al 32 por ciento de Tasa Nominal Anual (TNA).
La medida que entró en funcionamiento a partir del viernes 6 de diciembre, de acuerdo a un comunicado de la entidad.
El BCRA también incluyó una baja en la tasa de pases activos, que pasará del 40 al 36 por ciento.
La medida obedece a la consolidación de las expectativas de baja de la inflación observadas en los últimos meses.
La autoridad monetaria destacó que estas tasas buscan acompañar los movimientos del mercado financiero y las proyecciones macroeconómicas, mientras se mantiene el monitoreo de los principales indicadores de precios.
La decisión de la autoridad monetaria afectará la oferta de los bancos a sus clientes en cuanto a los plazos fijos.
Se trata del instrumento que posibilita a los bancos acceder a liquidez de corto plazo y obtener pesos para financiar otras operaciones, entre otras, la entrega de préstamos a sus clientes.
La anterior baja se había realizado el 1 de noviembre pasado, cuando la entidad había pasó el margen de 40% a 35% en su tasa de interés.
La decisión de diciembre se dio luego de que las expectativas de bancos y consultoras privadas sobre la inflación de noviembre estuviera por debajo del 3%, similar al 2,7% de octubre.
El INDEC dará a conocer la próxima semana el índice de inflación del mes pasado.