sábado 15 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Marcha atrás

Banco Nación no cerrará sucursales en La Pampa

Lo anunció el presidente de la entidad tras reunirse con dirigentes agropecuarios.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de octubre de 2024 - 18:49

En un encuentro con la Mesa de Enlace de La Pampa, el titular del Banco Nación (BNA), Daniel Tillard, anunció que no se cerrarán sucursales en esa provincia.

La medida había sido anunciada a causa de la aplicación de tasas municipales sobre las producciones locales.

Sucursales del Banco Nación en La Pampa

Sobre la decisión, Tillard dijo: “El mandato de Javier Milei es que prestemos más; el Gobierno es aliado de la producción”.

De esta manera, confirmó que la suspensión del aumento de impuestos a los créditos permitirá que las sucursales permanezcan abiertas.

La dirigencia agropecuaria y las autoridades del BNA se comprometieron a mantener el diálogo abierto con el propósito de seguir mejorando las herramientas financieras para los productores. ‎

El gobierno de La Pampa había promulgado la Ley Provincial N° 3575, en la que estableció la duplicación del impuesto a partir del 1/9/2024 sobre los créditos que desembolsa el Banco Nación en esa provincia.

Ante este decisión, que lleva la alícuota de ingresos brutos al 15,5% para los créditos a las familias y a las empresas, la entidad financiera dispuso el cese de actividades en las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatrache, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica.

Críticas a las tasas municipales

Días atrás, el BNA había dispuesto que las sucursales pampeanas pasarán a depender de la Gerencia Zonal de San Luis.

Al respecto, Tillard, había afirmado que “la incidencia de los impuestos locales duplica el gasto en la nómina salarial del personal, lo cual termina siendo una imposición sobre la presencia territorial”.

A partir de las quejas generalizadas del sector productivo y de las propias entidades bancarias, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ofreció a los bancos no cobrarles el incremento aplicado al Impuesto a los Ingresos Brutos a la actividad financiera durante cuatro meses.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar