lunes 24 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tarifas

Una familia de clase media gasta más de $100.000 mensuales en servicios públicos

En los últimos cuatro meses, la canasta de servicios públicos aumentó un 241 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 18 de abril de 2024 - 12:16

Las familias que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitaron más de $100.000 en abril para pagar las tarifas de servicios públicos.

Así lo mostró un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet.

El gasto de la clase media en servicios públicos

El análisis calculó que la canasta de servicios públicos para un hogar promedio del AMBA fue de $102.779 durante el cuarto mes del año.

Se trata de un avance en el costo promedio de los servicios de agua, gas, luz y transporte del 241% frente a los $30.100 que salía en diciembre.

La estimación contempla que, en esta época del año, el gasto en transporte representa el 40% de la canasta, 21% el de la luz, 20% el de agua y 19% el de gas.

Estos porcentajes van variando durante el año en base a las épocas de mayor consumo.

En los últimos cuatro meses se duplicó el peso de la canasta de servicios públicos en los salarios de los trabajadores registrados, pasando del 6% a 13%.

La estimación parte de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la Secretaría de Trabajo y que el último dato disponible, correspondiente a febrero fue de $619.007.

El IIEP calculó que el RIPTE de abril sería de $762.679, un incremento del 55% frente al 241% promedio de los servicios públicos.

Los efectos de la inflación en las familias argentinas

Desde diciembre, los aumentos en los servicios públicos para el AMBA fueron de 410% para colectivos, 75% en la luz, un 561% en gas y 209% en agua potable y cloacas.

El estudio aportó que una familia considerada dentro del universo de usuarios de ingresos altos, en diciembre pasado pagaba por el servicio de luz $12.441 mientras que este mes abonó $21.675 (+75%).

En el caso del gas natural por redes se produjo una alza del 561%, pasando de los $2.958 de finales de 2023 hasta los $19.567 actuales.

Por el lado del servicio de agua y cloacas, para el mencionado hogar de la Ciudad de Buenos Aires (un departamento de tres ambientes), la factura pasó de costar $6.677 a $20.631.

Esta suba implica un salto del 209% entre diciembre y abril.

Con el mismo caso, de un hogar conformado por dos adultos que van a trabajar en colectivo, y un menor en edad escolar, el IIEP estimó que utilizan unos 76 boletos al mes del trayecto de entre 3 y 6 kilómetros, que cuesta $301.

De esta manera, actualmente gastan por mes $40.906 frente a los $8.024 que pagaban en diciembre.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar