Oleoductos del Valle (Oldelval) es la compañía que opera en el segmento de midstream (distribución) en la Cuenca Neuquina, y transporta hidrocarburos líquidos mediante una red integrada de más de 1.700 kilómetros de oleoductos que atraviesan cuatro provincias: Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. El oleoducto transporta el 100% del petróleo de Vaca Muerta, lo que representa el 90% del petróleo de la Cuenca Neuquina y más del 50% a nivel nacional.
Hoy, Oldelval transporta en total unos 370.000 barriles por día en todo el sistema, que es más de 50% de la producción de todo el país. En octubre se van a sumar otros 20.000, que elevarán el máximo a 390.000. Ese es el primer paso del proyecto de ampliación en el que habrá una importante participación de PyMEs.
El proyecto Duplicar Plus tiene un costo estimado de 1.200 millones de dólares y comprende la instalación de un oleoducto, con sus respectivas estaciones de bombeo y obras adicionales, de unos 525 kilómetros.
Expresado en barriles, esto implica que se pasará a 600.000 barriles diarios, incorporando así 300.000 barriles diarios a la capacidad de evacuación y de producción hacia el final del proyecto a principios del 2025.
Después del Gasoducto Néstor Kirchner, el proyecto Duplicar Plus de la firma es el más importante para el segmento del transporte de petróleo.
“Nunca se hizo una obra así de una, porque Oldelval se fue haciendo de a poco. En lo que es oleoducto, no recuerdo que se haya hecho una obra de esta magnitud en la historia de la industria”, resaltó el CEO de Oldeval, Ricardo Hösel, en su exposición en la Argentina Oil & Gas, que se realizó la semana pasada en Buenos Aires.
"Nuestro sistema, por primera vez en su historia, había quedado chico. La producción de la cuenca era mayor a la capacidad que teníamos, y eso nos obligó a hacer obras de ampliación. La primera la terminamos en abril del año pasado, que le llamamos Proyecto Vivaldi, que nos permitió ampliar la capacidad en un 25%. Al poco tiempo, esa ampliación también quedó chica y empezamos a diseñar este nuevo proyecto: Duplicar y que terminó siendo 'Duplicar Plus'", repasó Hösel.
En éste marco, la obra de la ampliación del oleoducto incluye el trabajo de más de 150 PyMEs de la región que abastecerán a las principales empresas en cuanto a insumos y servicios, y de eso dió detalles el ejecutivo ante la consulta de Somos Pymes.
"Esta obra que estamos llevando a delante, que llamamos Proyecto Duplicar Plus, consta de la construcción de un ducto de 525 kilometros y va a atravesar 4 provincias, 17 localidades y tiene un impacto enorme, tanto económico como social. Tenemos dos contratistas principales, pero tenemos mas 150 PyMEs que trabajan con estos contratistas para poder ayudarlos en el desarrollo de esta obra, que pasa por muchos lugares, da trabajo local en lo que es alojamiento, transporte, hoteles, todos los insumos que se necesitan en el día a día de la obra. Entonces es vital el apoyo que hoy tenemos de estas PyMEs para que este proyecto se pueda hacer realidad", reseñó Hösel.
"Nuestro primer pasito del Duplicar+ se va a dar en octubre: ya le avisamos a nuestros clientes que vamos a poder transportar 20 mil barriles más. Después vamos a tener otro saltito de 40 mil barriles más, que se va a dar por mayo de 2024 y finalmente, hacia fines de 2024 o principios de 2025 se va a terminar el proyecto que va a totalizar 300 mil barriles más de petróleo que va a poder transportar Oldelval", detalló el CEO.