viernes 13 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PCE

La inflación en los precios de consumo personal de Estados Unidos bajó hasta 2,1%

Excluyendo los alimentos y la energía, el índice subyacente aumentó un 2,5%.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de mayo de 2025 - 12:45

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en Estados Unidos cerró el mes de abril con un alza del 2,1 por ciento interanual, una cifra ligeramente menor que el 2,3 por ciento de marzo.

Se trata de un dato clave para la Reserva Federal (Fed) en sus decisiones sobre las tasas de interés.

La inflación de Estados Unidos

El nuevo indicador se situó por debajo de la expectativa del mercado, que era del 2,2 por ciento.

En términos mensuales, los precios crecieron apenas un 0,1% después de permanecer constantes en marzo.

Así lo mostró un informe de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).

Este reporte es el primero de su tipo que refleja resultados económicos tras la aplicación de los aranceles impuestos por el presidente, Donald Trump.

Para los analistas de mercado, estos números podrían ser una señal más de que si bien se espera un impulso en el alza de los precios debido a estas políticas, este impacto inflacionario no se refleja de momento en datos económicos concretos.

Excluyendo los alimentos y la energía, los elementos más volátiles, el índice subyacente de precios del PCE aumentó un 2,5% en comparación con el mismo mes de 2024, una décima menos que en marzo, en línea con lo previsto por los analistas.

Condiciones de la economía estadounidense

Según el informe de la BEA, el gasto de consumo creció un 0,2% intermensual en abril.

Los precios de los bienes energéticos y servicios relacionados crecieron un 0,5% en abril con respecto al mes anterior, mientras que los precios de los alimentos decrecieron en un 0,3%, después de una suba del 0,5% en marzo.

El índice de precios PCE se calcula teniendo en cuenta la inflación (o deflación) de una amplia gama de gastos de consumo y refleja los cambios en el comportamiento del consumidor.

Este dato es clave para la Fed, que lo observa de cerca a la hora de decidir sobre política monetaria, junto con la inflación subyacente, el desempleo o el Producto Interior Bruto (PIB), que según estimados revisados se contrajo un 0,2% en el primer trimestre del año, el primer dato negativo desde 2022.

Las tasas de interés se mantienen de momento en un rango del 4,25 al 4,5%, aunque la Fed advirtió que espera que haya "una o dos bajas" para finales de año.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para evaluar posibles cambios en las tasas tendrá lugar el 17 y 18 de junio próximos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar