viernes 13 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PIB

La actividad económica de Brasil logró tres meses seguidos con números positivos

La industria fue el sector que más creció, seguido del agro.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de mayo de 2025 - 13:03

De esta manera, logró tres meses de expansión consecutiva, de acuerdo a un informe del Banco Central.

La dirección de la actividad económica en Brasil

El IBC-Br, considerado como una medición previa del Producto Interior Bruto (PIB), avanzó un 1,5% en comparación con marzo del año pasado.

En el primer trimestre del año, el crecimiento fue de 2,5% en relación con el inmediatamente anterior, terminado en diciembre.

La industria fue el sector que más creció en marzo (+2,1%), seguido del de agricultura (+1,0%).

Mientras que el de servicios, que representa el 70% de la economía del país, solo avanzó un 0,3% en el mes.

El resultado de marzo va en línea con las proyecciones del Gobierno que para este año espera una desaceleración y calcula que el PIB de Brasil crezca en torno a un 2,3%.

La economía brasileña creció el año pasado un 3,4%, con lo que encadenó cuatro años seguidos de expansión (3,2% en 2023, 3,0% en 2022 y 4,8% en 2021).

El registro de las ventas minoristas

Las ventas del comercio minorista de Brasil crecieron un 0,8% en marzo, en relación con febrero, el tercer avance consecutivo, impulsadas por los sectores editorial y de papelería.

En la comparación con marzo del año pasado, las ventas minoristas cayeron un 1,0%, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Los productos que impulsaron la subida mensual fueron los libros, periódicos, revistas y papelería (+28,2%); los equipos y material para oficina, informática y comunicación (+3,0%), y los artículos de uso personal y doméstico (+1,5%).

De acuerdo con la entidad, en total fueron seis sectores en crecimiento de los ocho analizados, que aumentaron los ingresos por las ventas en un 1,2% frente a febrero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar