lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Scentia

El consumo en autoservicios tuvo durante noviembre su primer aumento en 2024

Pese a que no mejoraron los índices con respecto al mismo mes del año pasado, se frenó la caída.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 16 de diciembre de 2024 - 11:08

El consumo en autoservicios registró en el mes de noviembre su primer aumento mensual en lo que va de 2024, rompiendo con la tendencia de estancamiento.

Si bien la variación interanual se mantiene negativa, se empieza a ver una recuperación en las ventas en el sector integrado por los supermercados de barrios y "chinos", de acuerdo a un relevamiento de la consultora Scentia.

El consumo en autoservicios

En los canales “self service”, comenzó a observarse un crecimiento en el anteúltimo mes del año, según la medición privada.

El resto de los meses del año habían mostrado números negativos, siendo abril el más bajo en cuanto a consumo.

De acuerdo al informe de Scentia, las tasas de caída interanual del consumo fueron aumentando hasta el mes de septiembre (22,5 por ciento), cuando inició la mejora (13,5 por ciento).

La merma de la caída coincidió con el freno que mes a mes fue teniendo la inflación.

Además, los peores índices se observan en la zona de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, con una caída en el año del 20,9 por ciento, mientras que en el interior de país fue de 19,4 por ciento.

Las ventas en el AMBA

El consumo tuvo una caída intermensual de 0,7 por ciento durante noviembre en autoservicios del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Además, se registró un incremento de precios de la canasta de productos de 2,8 por ciento.

La tendencia fue confirmada por el Radar mensual de Scanntech, realizado sobre la base de más de 3,6 millones de tickets procesados en autoservicios.

El consumo en autoservicios del área metropolitana se redujo menos de 1% en noviembre, pero en el interior del país registró una merma de 1,4%.

El formato de tienda autoservicio mediano tuvo el mayor aumento de consumo con un 1,6 por ciento.

Por el contrario, el formato autoservicio independiente es el que más se redujo, -1,5% respecto de octubre.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar