miércoles 15 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consultoras

Anticipan que la inflación de diciembre estará por debajo del 3%

El IPC anual cerraría en torno al 120 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de diciembre de 2024 - 11:05

Las consultoras privadas midieron una inflación por debajo del 3 por ciento para diciembre, un registró menor al del mes anterior.

De esta manera, el registro del costo de vida anual cerraría en torno al 120 por ciento.

La inflación de diciembre

LCG pronosticó una inflación de 2,2 por ciento, donde el rubro Alimentos y bebidas cerró con un aumento del 0,3%.

"La suba promedio mensual se ubica en 2,2%. En lo que va del mes acumula una variación del 1%", indicaron desde la consultora.

Por el lado de Orlando JF y Asociados, proyectaron una inflación entre el 2,3 y 2,5 por ciento, similar a la de noviembre (2.4%).

Eco Go dio una variación semanal de alimentos del 0,3%, lo que revela un Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) del 3%.

"La moderación en alimentos contribuyó a corregir el indicador a la baja respecto a la proyección inicial", argumentaron.

Por el lado de Analytica, registraron un 0.7% en alimentos y bebidas, dando un promedio de cuatro semanas del 2.8%.

En Bahía Blanca, la firma IPC Online anticipó que el último mes del 2024 cerrará con una inflación del 0,68%.

Alimentos y bebidas presentaron una deflación del 1,12% en consecuencia de una "política monetaria contractiva" y "ajustes de precios consecuentes".

De esa manera, el costo de vida para esa ciudad bonaerense sería récord desde mayo de 2020, cuando había dado un 0,41 por ciento, en plena pandemia mundial por el coronavirus.

Proyecciones de las consultoras

En cuanto a la inflación interanual, de los últimos 12 meses, arrojó una caída de 50 puntos, cerrando en 116,77%.

Otro rubro que cayó fue Equipamiento y mantenimiento del hogar, con una deflación del 0,16%.

Con respecto a subas, se destacan Agua y servicios sanitarios (50%), Alojamiento (23,2%) y Cerveza (10,73%), entre los que más subieron.

Con relación a variaciones semanales, el informe de la consultora afirmó deflación y "tendencias a la baja".

Los especialistas prevén una "inflación moderada" (entre 1% y 2%) para enero, beneficiándose del "efecto arrastre" negativo de diciembre.

"El 2024 cierra con un acumulado inflacionario interanual de 116,77%, cerca del piso previsto. Las políticas aplicadas desde mediados de año lograron desacelerar la inflación drásticamente, llevando varios capítulos a números negativos", concluyó el estudio.

La inflación de diciembre será dada a conocer por el INDEC el martes 14 de enero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar