lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UTDT

Las expectativas de inflación llegaron a su menor nivel en tres años

Llegó a 45 porciento en diciembre, con una pronunciada baja respecto a noviembre.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de diciembre de 2024 - 13:34

La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses en Argentina cayó al 45 por ciento, su nivel más bajo desde enero de 2021.

Así lo mostró una encuesta realizada por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Las expectativas de inflación en Argentina

Esta merma, registrada entre el 5 y el 16 de diciembre de 2024m marca una tendencia a la baja en las expectativas inflacionarias, que en noviembre se ubicaban en un promedio del 54,5%.

La encuesta, realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, abarcó una muestra representativa de 1000 casos en los principales centros urbanos del país.

El relevamiento consultó a individuos sobre sus expectativas de aumento generalizado de precios en el próximo año.

La mediana de las respuestas, un indicador menos sensible a cambios de tendencia, se ubicó en 30%, lo que representó una caída significativa desde el 40% registrado en noviembre.

La disminución en las expectativas de inflación se observó en todas las regiones del país.

Las opiniones de la ciudadanía

El Interior del país lideró la tendencia con la expectativa más baja, un 40,6%, seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con un 50% y el Gran Buenos Aires (GBA) con un 52,2%.

Estas cifras representaron una disminución con respecto a noviembre en las tres regiones.

Las expectativas de inflación también disminuyeron en diciembre para hogares de distintos niveles de ingresos.

Para los hogares de menores ingresos, la expectativa pasó de 49,3% en noviembre a 47% en diciembre.

Para los hogares de mayores ingresos, la caída fue aún más pronunciada, pasando de 50,6% a 43,8% en el mismo período.

En contraste con la tendencia a la baja en las expectativas a 12 meses, la inflación esperada para los próximos 30 días experimentó un leve aumento.

La mediana se ubicó en 5%, mientras que el promedio alcanzó el 6,61%, superando el 5,21% registrado en noviembre.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar