lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Costo de vida

Rebajan los aranceles para la importación de ropa, calzado y telas

Argentina tiene los precios más altos de la región para estos productos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de marzo de 2025 - 18:19

Lo confirmó el propio ministro de Economía, Luis Caputo.

Aranceles para la importación de ropa y calzado

El titular del Palacio de Hacienda dijo que “con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas”.

A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.

“Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, identificó Caputo.

El ministro citó un relevamiento sobre productos de marcas internacionales, el cual indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil.

De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil.

“Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación”, destacó el funcionario.

Los números de la inflación

El Ministerio de Economía destacó que el costo de vida de febrero, del 2,4%, fue el menor nivel para ese mes en cinco años.

“El sendero de reducción en la inflación que comenzó en 2024 se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+5,5% interanual en diciembre según el Estimador Mensual de Actividad Económica), los ingresos de la población (+18% interanual el salario promedio del sector privado registrado) y el crédito al sector privado (+4,6% m/m sin estacionalidad en febrero los préstamos en pesos)”, subrayó el Palacio de Hacienda.

La variación interanual del IPC Nacional fue de 66,9% interanual, siendo el décimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior.

A su vez, la inflación interanual a febrero fue la menor desde junio de 2022.

La media móvil de 3 meses fue de 2,4% mensual, el menor registro desde agosto de 2020, en tanto la de 6 meses fue de 2,7% mensual, la menor variación desde octubre de 2020.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar