La inflación de febrero llegó a 2,4 por ciento durante febrero y acumuló un alza del 66,9 por ciento en los últimos doce meses.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl costo de vida acumuló un ajuste cercano al 67 por ciento en doce meses.
La inflación de febrero llegó a 2,4 por ciento durante febrero y acumuló un alza del 66,9 por ciento en los últimos doce meses.
En el primer bimestre de 2025, los precios escalaron 4,7%, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En febrero, el costo de vida quedó por encima del 2,2 por ciento de enero.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.
La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).
A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.
El índice nivel general de 2,4% surgió de la ponderación de una suba del 2,1% en los bienes y del 3,1% en el rubro servicios.
La Patagonia fue la que registró un número más alto: 3,2%. Por encima del total nacional también se ubicaron Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%) y la Región Pampeana (2,5%).
Por debajo de ese nivel estuvieron el Gran Buenos Aires (2,2%) y el Noreste (1,9%).
El dato a nivel nacional se conoce dos días después de que la inflación de febrero en la Ciudad registrara una fuerte baja, al 2,1 por ciento.
El retroceso se explicó en buena medida por un factor estacional, la baja del 4,8% en los servicios vinculados al turismo, y pese al fuerte aumento de los precios de la carne.
El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA, había pronosticado una inflación minorista del 2,3% en febrero y del 2,2% en marzo lo que implica en ambos casos una suba de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) con respecto a la encuesta del mes anterior.
El informe que cada mes publica el Banco Central quebró de esta forma una tendencia de proyecciones a la baja que arrancó con la administración de Javier Milei.
Por primera vez durante la actual administración el REM registró una proyección de mayor inflación para el futuro inmediato.
“Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC general como para el componente núcleo”, destacó el informe.
El REM espera una inflación del 1,9% para abril que marque un descenso que termine en un 1,5% en agosto.