viernes 11 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conab

Proyectan que las exportaciones brasileñas de carne llegarán a un récord en 2025

El país es el mayor comercializador mundial de carne bovina y de pollo.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de junio de 2025 - 18:54

Brasil, uno de los mayores abastecedores mundiales de proteína animal, exportará en 2025 un récord de 10,6 millones de toneladas de carne.

Se trata de un avance de 3,4% respecto al año pasado, a pesar de que la producción se mantendrá estable.

Exportaciones récord para la carne de Brasil

El mayor país de América Latina alcanzará este año récords en la producción de carne de pollo y de cerdo, pero su producción de carne bovina se reducirá un 4,3%, hasta 10,5 millones de toneladas.

Así lo mostró la más reciente proyección de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

El descenso de la producción de carne bovina se explica por la necesidad de los ganaderos de sacrificar un menor número de hembras para mantener el rebaño, que se reducirá un 0,3%, hasta 231,9 millones de cabezas.

Los datos de la Conab confirman a Brasil como el mayor exportador mundial de carne bovina y de pollo, y el cuarto de la de cerdo.

China, destino del 41% de la carne bovina exportada por Brasil, se mantendrá como el mayor cliente.

Expansión del negocio ganadero

En cuanto a la carne porcina, tras haber alcanzado el año pasado un récord de 5,3 millones de toneladas, la producción se elevará este año un 4,4%, hasta 5,6 millones de toneladas, y las exportaciones saltarán un 9,7%, hasta 1,45 millones de toneladas.

El fuerte aumento de las ventas externas de cerdo obedecerá a la diversificación de los destinos, con Filipinas asumiendo el primer lugar entre los compradores (20% del total) y China cayendo al segundo lugar (16%).

La producción de carne de pollo, que también fue récord en 2024, volverá a serlo en 2025, con 15,5 millones de toneladas procesadas (+1,5%), pero las exportaciones se limitarán a 5,15 millones de toneladas, con una ligera reducción del 0,1%.

Esa disminución obedecerá a las restricciones impuestas por varios importadores tras la confirmación de un caso de gripe aviar en una granja comercial brasileña en mayo pasado.

Según el gerente de Fibras y Alimentos Básicos de la Conab, Gabriel Rabello, tras una caída de las exportaciones en mayo y junio, la situación tenderá a normalizarse en el segundo semestre con el control de la enfermedad y la garantía de la seguridad sanitaria del pollo brasileño.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar