lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TLC

Macron reitero su rechazo al acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur si no hay cambios

La principal traba es el proteccionismo del gobierno galo sobre los agricultores locales.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de diciembre de 2024 - 12:19

El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró este jueves su oposición al tratado entre la Unión Europea y Mercosur en su estado actual.

Lo hizo durante una conversación que mantuvo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien se encuentra en Montevideo para asistir a la cumbre del bloque sudamericano.

El futuro del acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur

"El proyecto de acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en el estado actual. El presidente se lo ha vuelto a decir a la presidenta de la Comisión Europea", indicó el gobierno galo en un comunicado en la red social X.

Francia aparece como el principal escollo a ese acuerdo, que cuenta con el impulso de Alemania y España.

"Seguiremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola", añadió la Presidencia.

Esta nueva advertencia de Macron en contra del acuerdo con Mercosur se produce después de que la jefa del Ejecutivo comunitario confirmara su viaje a Montevideo.

Allí se celebra una cumbre de la alianza formada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; su presencia se interpreta como un respaldo al acuerdo con la UE.

"Aterrizaje en América Latina. La línea de llegada del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Trabajemos juntos para superarla", escribió en X Von der Leyen.

Y sentenció que se trata del "mayor acuerdo comercial y de inversiones nunca visto" y que "las dos regiones se beneficiarán".

Apuesta a la diplomacia entre las partes

París considera que algunos de sus sectores, esencialmente la agricultura y la ganadería, podrían verse perjudicados por una competencia desleal procedente de los países de Mercosur, no sujetos a las mismas exigencias sanitarias y medioambientales.

El presidente francés tendrá ocasión de mostrar su punto de vista a Von der Leyen en persona este fin de semana, ya que la jefa del Ejecutivo comunitario tiene previsto asistir a la reapertura de Notre Dame.

Las organizaciones agrarias francesas han convocado en las últimas semanas manifestaciones en contra de ese acuerdo, que llevaron al primer ministro, Michel Barnier, a convocar un debate parlamentario para mostrar a Bruselas el rechazo de Francia.

Esa postura en contra constituye uno de los pocos puntos que reúnen a toda la clase política francesa, como quedó patente en ese debate parlamentario.

El propio Barnier, que fue comisario europeo, ministro de Agricultura de Francia y negociador para el Brexit, en su último discurso ante la Asamblea Nacional este miércoles antes de que una moción de censura le sacara de la jefatura del Gobierno, volvió a mostrar su rechazo al pacto UE-Mercosur.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar