miércoles 11 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mincetur 

Las exportaciones de Perú tuvieron un "notable crecimiento" en el primer cuatrimestre

Esto se debió a mayores volúmenes embarcados y precios internacionales más favorables.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 9 de junio de 2025 - 14:21

Las exportaciones de Perú presentaron un crecimiento interanual de 26,1 por ciento entre enero y abril de este año.

Así lo mostró un informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Balance de las exportaciones de Perú

De acuerdo con los datos oficiales, las exportaciones peruanas totalizaron 26.762 millones de dólares en el primer cuatrimestre.

Esto se debió a mayores volúmenes embarcados y precios internacionales más favorables, así como del buen desempeño de casi todos los sectores.

En la minería, que representa más del 60% del valor exportado por el país, destacaron los envíos de cobre y oro, que crecieron en 21 y 48%, respectivamente.

La agroexportación, que es el segundo sector exportador peruano, con una participación del 17% del total, creció en 24,5% en el cuatrimestre.

Se registraron repuntes en las ventas de frutas (en 25%) y otros productos como el cacao y sus derivados, así como los colorantes naturales, que duplicaron sus exportaciones.

Las exportaciones peruanas de la pesca también registraron un aumento del 61%, mientras que las del sector textil y de confecciones se incrementaron en 15,1%.

El Mincetur detalló que en el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones llegaron a 155 mercados del mundo y que se registraron 6.492 empresas exportadoras, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior.

En ese contexto, 21 regiones del país despegaron sus ventas al exterior, con un crecimiento total de 26,9% que superó el desempeño de Lima y el Callao, que llegó a un 22,3% más.

Se destacaron los envíos desde Huánuco, que crecieron en 181%; Ayacucho, que avanzaron en 106%; Apurímac, que sumaron un 99%; Amazonas, con un 93%; y San Martín, con un 75% más.

Estado de la balanza comercial

Las importaciones de Perú también crecieron en el primer cuatrimestre del año en 13,2%, con mayores compras de bienes de consumo, que crecieron en 18,5%, y de insumos agrícolas e industriales.

Entre ellos estuvieron el maíz amarillo, que alcanzó un incremento de 28,6%, y el algodón, de 97%.

"El comercio exterior de bienes del Perú sigue mostrando en 2025 un desempeño sobresaliente", constató el Ministerio.

Entre enero y abril pasado alcanzó los 44.785 millones de dólares, un crecimiento de 20,6% respecto al mismo periodo de 2024 y la tasa más alta entre los países de América Latina.

En ese sentido, Asia lideró el intercambio comercial peruano, con un crecimiento total de 28,7%, impulsado por un incremento de 31,8% en el cuatrimestre con China, el primer socio comercial del país andino.

También se presentaron crecimientos destacados en el intercambio con Filipinas, en 205%; Emiratos Árabes Unidos, en 76%; Israel, en 37%; India, en 25%; y Corea del Sur, en 24%.

En América, el comercio peruano con Estados Unidos creció en 24,4%, con aumentos de 22,5% en las exportaciones y de 26,1% en las importaciones.

El Mincetur midió que entre mayo de 2024 y abril de 2025 las exportaciones peruanas totalizaron 80.060 millones de dólares y llegaron a 180 mercados, con los principales destinos en China (35%), Estados Unidos (13%), la Unión Europea (11%), India (6%) y Canadá (5%).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar