Las exportaciones de combustible y energía de los dos primeros meses del año alcanzaron los 1.757 millones de dólares.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl sector "sigue impulsando el crecimiento del país".
Las exportaciones de combustible y energía de los dos primeros meses del año alcanzaron los 1.757 millones de dólares.
De esta manera, alcanzó un saldo positivo de la balanza comercial de 1.321 millones de dólares.
"De esta manera, el sector energético sigue impulsando el crecimiento del país", informó la Secretaría de Energía en un comunicado.
Las exportaciones alcanzadas representan un aumento del 20% respecto al mismo período de 2024.
El 57% del total de las exportaciones de energía correspondió a las ventas de petróleo, equivalentes a unos 1.006 millones de dólares.
El avance de las ventas de energía se debió a mayores ventas de petróleo crudo por unos 300 millones de dólares.
La comercialización de aceites crudos de petróleo en los primeros dos meses de 2025 crecieron un 42,6% frente al mismo período de 2024.
Las exportaciones de las PyMEs argentinas crecieron 22,2 por ciento durante enero de 2025, al llegar a los 755 millones de dólares.
Se trata del 13,6% del total exportado por el período, de acuerdo a un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Monitor de Exportación PyME (MEP) mostró que en volumen, las firmas del sector exportaron 580.821 toneladas durante el primer mes del año, un avance de 10,7% respecto al mismo período de 2024.
El estudio de CAME reflejó que “este aumento en el volumen exportado muestra un crecimiento real en las ventas totales de las PyMEs al exterior”.
"El precio por cada tonelada exportada marcó un incremento del 10,3%, alcanzando un promedio de US$ 1.301”, resaltó.
Al mismo tiempo, constató que “de las 3.463 empresas que exportaron en este período, 2.362 fueron pequeñas y medianas, es decir que durante el transcurso del primer mes del año el 68,2% de los operadores fueron PyMEs”.
Durante enero, cuatro de los 16 rubros medidos presentaron caídas, siendo Calzado y sus partes el de mayor descenso (-39%).
La categoría con mayor crecimiento en dólares (+708%) como en toneladas (+1.053%) fue el de Petróleo y combustibles.