La balanza comercial alcanzó un superávit de 1.438 millones de dólares en febrero y mantuvo así la tendencia positiva que comenzó en diciembre de 2023.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas exportaciones aumentaron 5,6 por ciento en la comparación interanual.
La balanza comercial alcanzó un superávit de 1.438 millones de dólares en febrero y mantuvo así la tendencia positiva que comenzó en diciembre de 2023.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).
Este resultado se debe a una reducción de precios tanto en las exportaciones como en las importaciones, acompañado de un aumento en el volumen de productos exportados y una disminución en la cantidad de productos importados.
En febrero, las exportaciones aumentaron 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En términos desestacionalizados, se observó un aumento de 2,5%, mientras que la tendencia-ciclo tuvo un incremento del 2,8% con respecto a enero.
Los precios disminuyeron 6,8 por ciento y las cantidades aumentaron 13,5 por ciento.
Las importaciones en febrero disminuyeron un 18,6% en comparación con febrero del año anterior.
En términos desestacionalizados, registraron una disminución de 3,6%, mientras que la tendencia-ciclo descendió 3,9% en relación a enero.
Los precios y cantidades disminuyeron un 6,4 y 13,2 por ciento respectivamente.
El valor unitario del flete internacional fue de 91,7 dólares por tonelada, 19,1% inferior al de igual período de 2023 (113,3 dólares por tonelada) y 27,3% inferior al de febrero de 2022 (126,1 dólares por tonelada).
Los fletes provenientes de las zonas seleccionadas: China, USMCA (Estados Unidos, México y Canadá), Unión Europea y Mercosur en conjunto representaron el 82,9% del total.
El de origen Mercosur alcanzó la mayor participación con el 35%, y se observó una disminución en el valor unitario del 12,3% respecto a febrero de 2023.
El de origen China registró una participación de 21,6%, con una disminución del valor por tonelada del 24,2% respecto de febrero del año anterior.
En el primer bimestre del año, Argentina acumuló un superávit comercial por 2.222 millones de dólares, con exportaciones por 10.928 millones e importaciones por 8.706 millones.
El país registró el año pasado un déficit comercial de 6.925 millones de dólares, frente a un saldo negativo en 2022 por 6.923 millones de dólares.