lunes 17 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Apertura comercial

Diana Mondino presentó en Japón la "nueva forma de hacer negocios" de Argentina

El Gobierno nacional “se está embarcando en una nueva forma de aproximarse al mundo”, manifestó la canciller.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 21 de marzo de 2024 - 11:16

La canciller de Argentina, Diana Mondino, presentó el jueves a su par japonesa, Yoko Kamikawa, la “nueva forma de aproximarse al mundo” y de “hacer negocios” del país, durante una reunión en Tokio.

Ambas mantuvieron un encuentro en la capital nipona en el marco de la gira asiática de la canciller argentina, en el que abordaron el estado de los lazos entre ambos países y las vías para expandir esas relaciones de cara al futuro.

Acercamiento de Argentina a Japón

“No solo somos socios estratégicos, sino que también nos une el fuerte vínculo de una comunidad de 65.000 ‘nikkei’ (inmigrantes nipones y sus descendientes afincados en Argentina)”, dijo al inicio de la reunión Kamikawa, quien también destacó los “valores y principios compartidos” entre Japón y Argentina.

“Espero mantener discusiones sustanciosas sobre cómo podemos profundizar nuestra colaboración con Argentina y con otros países latinoamericanos”, resaltó la funcionaria nipona.

Mondino, por su parte, afirmó que el Gobierno nacional “se está embarcando en una nueva forma de aproximarse al mundo y de hacer negocios”.

Argentina “ha tenido una economía muy cerrada durante los últimos 70 años, y esperamos cambiar eso rápidamente”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, quien añadió que espera que la cooperación con Japón se eleve “más allá de una alianza estratégica” y de forma que ambos países “puedan crecer mucho juntos”.

Las dos cancilleres, que tras su reunión tienen previsto celebrar una cena de trabajo este jueves, bromearon e hicieron símiles con el tango y con el futbolista Leo Messi para referirse a la voluntad compartida de estrechar relaciones.

Tokio considera a Argentina como un socio importante, al ser miembro del G20 y en un año en que Japón ha situado a Latinoamérica entre sus regiones prioritarias en política Exterior, que estará marcado por las cumbres del grupo de los 20 y de APEC previstas respectivamente en Brasil y en Perú el próximo noviembre.

El rol de Diana Mondino en la apertura comercial

El de este jueves fue el primer encuentro oficial en persona entre la jefa de la diplomacia nipona y Mondino desde que esta asumió el cargo el pasado diciembre dentro del Ejecutivo encabezado por Javier Milei, aunque ambas ministras ya mantuvieron una primera toma de contacto por vía telefónica el pasado enero.

Durante las reuniones en Tokio, Kamikawa tiene previsto expresar su valoración positiva de las reformas económicas que está emprendiendo el nuevo Gobierno, así como ofrecer su disposición a cooperar para favorecer el crecimiento económico de Argentina, según fuentes del Ministerio japonés de Exteriores.

En el mismo sentido, Kamikawa trasladará a Mondino su deseo de que se mejoren las condiciones para la inversión y los negocios en Argentina, después de que el país asiático haya expresado anteriormente su inquietud por algunas restricciones aplicadas por anteriores ejecutivos argentinos para empresas foráneas que operaban en su territorio.

La canciller argentina permanecerá en Japón hasta el próximo sábado y durante su estancia tiene previsto también mantener encuentros con el ministro nipón de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Tetsushi Sakamoto; y con el de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, Masahito Moriyama.

La agenda incluye reuniones con representantes de la Oficina Regional Asia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la multinacional automovilística Toyota, la corporación nipona NEC o la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).

Acercamiento al gigante asiático

Empresas e instituciones niponas han mostrado su interés en las oportunidades de inversión que presenta Argentina por su riqueza en recursos naturales, entre ellas el litio, material empleado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y otros dispositivos tecnológicos.

Ambos países han sellado en los últimos años acuerdos bilaterales para la protección de inversiones y para evitar la doble imposición de impuestos, aunque sendos pactos están pendientes de ratificación para ser implementados.

Asimismo, durante la cena de trabajo, Kamikawa y Mondino abordarán asuntos bilaterales y de la comunidad internacional, como la guerra de Ucrania, el conflicto entre Israel y Palestina o las iniciativas por el desarme nuclear, según las antes citadas fuentes niponas.

Japón es la última parada de la gira asiática de la canciller argentina, después de su paso por Malasia y Vietnam.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar