La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó una denuncia contra la distribuidora y mayorista Descartables Caromar, por la presunta sobrefacturación de importaciones y la presentación de documentación apócrifa.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Dirección General de Aduanas (DGA) presentó una denuncia contra la distribuidora y mayorista Descartables Caromar, por la presunta sobrefacturación de importaciones y la presentación de documentación apócrifa.
Según el organismo, el objetivo de la compañía era "adquirir dólares al valor oficial para especular".
En un comunicado, Aduana indicó que "las tareas de análisis e investigación realizadas por los agentes especializados" comprobaron que la firma importó entre 2020 y 2022 la cantidad de "1.650.424 artículos desde China de manera irregular, declarando ante las autoridades un precio mayor al real".
"La empresa registró compras al exterior por US$ 377.133,32 cuando el valor al que le vendían era de US$ 282.932,63", puntualizó el organismo.
"El objetivo de la compañía era adquirir dólares al valor oficial para especular", resaltó el comunicado.
La Aduana puntualizó que "la maniobra habría involucrado documentación apócrifa dado que las facturas presentadas en Argentina diferían con las reales efectuadas en China al momento de la compra de la mercadería".
La DGA presentó la denuncia "en los términos de los artículos 864 y 865 del Código Aduanero que prevén penas de hasta ocho años de prisión".
El organismo precisó que "según el artículo 876 del mismo código les corresponde una multa de entre cuatro y 20 veces el valor en plaza de la mercadería, motivo por el cual la penalización económica mínima pretendida es de US$ 3.061.086,40".
Por último, detalló que en las cargas importadas desde China "había espejos, alicates, tijeras, esponjas, herramientas de manicura y cepillos, entre otros".