viernes 18 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BCR

Recortaron las expectativas para la producción de maíz a 11,4 millones de toneladas

El efecto chicharrita se sintió en los campos y sigue afectando a los productores rurales.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de mayo de 2024 - 19:18

La incidencia de la plaga de la ‘chicharrita’ provocó un recorte de la estimación de producción de maíz tardío o de segunda de la campaña 2023-24 en 11,4 millones de toneladas.

La nueva proyección de la oleaginosa es de 47,5 millones de toneladas, de acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La producción de maíz en 2024

Se espera que las variedades tempranas de maíz, a cosechar entre marzo y abril, sumen 22,8 millones de toneladas, dice BCR; en cambio, la estimación de producción de maíz tardío o de segunda cayó de 36,1 millones de toneladas a 24,7 millones de toneladas.

La ‘chicharrita’ del maíz es un insecto que transmite la enfermedad del spiroplasma, que afecta el llenado del grano en la planta, con daños irreversibles en los sembrados.

La estimación de producción de maíz quedó “muy lejos” de los 59 millones de toneladas que se estimaban en enero pasado.

De la mano del recorte de la oferta, la proyección de exportaciones que hace BCR para el ciclo 2023-24 disminuyó a 31,5 millones de toneladas.

En el mercado doméstico, la pérdida llegó a 2.045 millones de dólares, en tanto la estimación de la BCR en cuanto a exportaciones cayó 1.634 millones de dólares.

Argentina, segundo exportador mundial de maíz, sufrió en la campaña agrícola 2022-2023 los efectos de una dura sequía, con una cosecha de maíz de apenas 34 millones de toneladas.

Las expectativas sobre la cosecha de soja

La tregua de lluvias y las bajas térmicas de la semana próxima impulsarían la finalización de la cosecha de soja sin mayores problemas, según la BCR.

El avance de la producción en soja de primera es del 88% y en maíz temprano del 90%, cuando ya deberían haberse terminado; en soja de segunda, aún falta cosechar el 45%.

En las ultimas cinco campañas, para esta misma fecha, la cosecha de soja de primera ya había finalizado, la de segunda llevaba un progreso del 80%, recordó el informe sectorial.

Los especialistas remarcaron que la interrupción de lluvias en los próximos días permitirá completar la cosecha de la de primera antes de que se termine la primer quincena de mayo.

El centro sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba son las zonas más adelantadas, con el 87% levantado; el sur de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires cosecharon el 83%.

Mientras que la zona más demorada es el noroeste bonaerense, que cosechó el 60% de la soja de primera.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar