La cosecha de granos en Brasil será de 299,6 millones de toneladas en 2024, un mayor nivel que los cálculos del mes pasado.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos expertos aún no midieron el impacto de las inundaciones sobre los campos del sur.
La cosecha de granos en Brasil será de 299,6 millones de toneladas en 2024, un mayor nivel que los cálculos del mes pasado.
La nueva previsión supone un aumento del 0,4 por ciento con respecto a la de abril, pero significa un descenso del 5 por ciento con respecto a la cosecha récord de 315,4 millones de granos recogidos en 2023.
El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) advirtió que las graves inundaciones -las cuales causaron estragos en el sur de Brasil- pueden tener un impacto, todavía no mensurado, en algunos cultivos, como el arroz, el maíz o el trigo.
El área sembrada en todo el país se mantendrá estable, en 77,9 millones de hectáreas, según la previsión estatal.
La soja, maíz y arroz siguen siendo los principales granos del país, que juntos suman el 91,6% de la producción y el 87% de los campos.
El informe reflejó que el exceso de lluvias puede causar un impacto en la productividad y en la calidad del arroz en Rio Grande do Sul, estado del extremo sur de Brasil responsable de cerca del 70% de la producción nacional de ese grano.
Esa región quedó devastada por las lluvias torrenciales y las inundaciones persistentes que afectan a la región desde la última semana de abril.
La mayor parte de la cosecha, que en ese estado debe llegar a 7,4 millones de toneladas, ya había sido recogida, pero las inundaciones han afectado también a los silos donde se almacena el arroz.
El Gobierno brasileño aprobó un decreto para permitir la importación de hasta un millón de toneladas de arroz, para compensar la caída de la producción.