domingo 19 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BCPBB

Los cultivos de fina tienen una "condición muy buena" en la zona núcleo

Las producciones se encuentran "transitando el estado de macollaje, encañazón y comenzando espigazón".
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 9 de octubre de 2023 - 18:46

Los cultivos de fina como el trigo y la cebada se encuentran en condición regular a muy buena en la zona comprendida por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

Así lo constató un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB).

Condiciones de los cultivos de fina

El primer reporte mostró que los cultivos de fina se encuentran "transitando el estado de macollaje, encañazón y comenzando espigazón".

"Las escasas precipitaciones en el norte de las provincias de La Pampa y Buenos Aires, condicionan los cultivos de invierno próximos a comenzar la determinante etapa de formación de granos", sostuvo el informe.

La entidad indicó que "en el sudoeste y centro de la provincia de Buenos Aires, los cereales de invierno se encuentran en buena condición en general, con acotada humedad en el perfil según la zona".

También señaló que "los lotes del sudeste de la provincia de Buenos Aires mantienen una buena a muy buena condición debido a los milimetrajes recibidos durante septiembre" donde además se "observan manchas fúngicas en algunos cultivos, por lo que se recomienda realizar los monitoreos y controles correspondientes".

El trigo y la cebada

En cuanto al estado fenológico del trigo, la entidad bahiense dijo que "el 40% transita la etapa de macollaje, el 50% se encuentra en encañazón mientras que el 10% restante comienza el periodo de espigazón".

En tanto, en el caso de la cebada se señaló que "el 25% transita la etapa de macollaje, el 60% se encuentra en encañazón y el restante 15% comienza el periodo de espigazón".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar