lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Agroindustria

La contribución de McCain y Bancos de Alimentos Argentina

Cómo funciona el modelo de solidaridad que alimenta a todo el país.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de diciembre de 2024 - 11:27

La empresa McCain reafirmó su compromiso para reducir el hambre, la malnutrición y la pérdida de alimentos, con la donación de 3.500 toneladas de papas desde su planta en Balcarce, provincia de Buenos Aires a Bancos de Alimentos Argentina (BAA).

Esta acción refleja un modelo de colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales.

En apenas 17 días hábiles, esta alianza ha movilizado 39 camiones con un total de 1.065.940 kilos de papas, alcanzando a 12 Bancos de Alimentos y redes de apoyo locales.

La donación llegó a los Bancos de Alimentos de Buenos Aires, Rosario, Río Cuarto, Mendoza, Santa Fe, Paraná, Tucumán, Tandil, La Plata, Córdoba, Bahía Blanca y Neuquén.

Ahora el objetivo del BAA es lograr distribuir 3.500.000 kilos de papas antes del 30 de diciembre, garantizando así que este alimento esencial llegue a miles de familias que lo necesitan.

Alimentos en Argentina: operativo solidario a gran escala

Este esfuerzo conjunto es posible gracias a la articulación entre McCain, el centro de rescate de excedentes NODO, los Bancos de Alimentos, municipios y otras organizaciones de la sociedad civil.

La calidad y trazabilidad del alimento se garantiza con protocolos específicos que aseguran su adecuada recepción, transporte, transformación y entrega a los beneficiarios finales.

"Esta donación es una muestra de cómo el sector privado puede liderar acciones solidarias que tienen un impacto directo en la alimentación de miles de familias. Cada día reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad de nuestra actividad y con el apoyo a las comunidades donde estamos presentes", expresó Matías Victory, director de Recursos Humanos de McCain para el Cono Sur.

Por su parte, Pablo Algrain, director ejecutivo de BAA, destacó: "La alianza con McCain fortalece nuestra misión de reducir el hambre y la malnutrición en Argentina; evitando además que se pierdan alimentos con alto valor nutricional, demostrando que juntos podemos construir cadenas solidarias que transformen la realidad de nuestro país".

Más allá de la donación: un objetivo compartido contra la pérdida de alimentos para reducir el hambre.

En un país en donde se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos al año y más del 45% de la población enfrenta inseguridad alimentaria, esta iniciativa de McCain y Bancos de Alimentos Argentina es un recordatorio poderoso de que el cambio es posible.

A través de estas acciones, McCain y BAA no sólo ofrecen alimentos a quienes más lo necesitan, sino que también promueven sistemas alimentarios sostenibles y la solidaridad como proyecto colectivo que refuerza el tejido social.

Acerca de McCain

McCain es uno de los líderes mundiales del mercado de alimentos congelados y sus productos se pueden encontrar en miles de restaurantes y hogares en más de 160 países alrededor del mundo.

Abocados a la producción de papa, McCain realiza en Argentina un importante trabajo de siembra y cosecha y de desarrollo e investigación.

Desde la planta ubicada en Balcarce, McCain exporta a todo el mercado sudamericano, y emplea a más de 850 personas, generando además 3.000 empleos de manera indirecta.

El rol de Bancos de Alimentos

Bancos de Alimentos ARGENTINA es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a los Bancos de Alimentos del país.

Trabaja para reducir el hambre y la malnutrición en Argentina mediante el fortalecimiento de los Bancos de Alimentos y la generación de alianzas estratégicas para promover sistemas alimentarios sostenibles.

Mediante el rescate de alimentos y su eficiente distribución generan platos de comida con valor nutritivo para quienes más lo necesitan.

En 2023 se distribuyeron un total más de 16 millones de kg. de alimentos, de los cuales un 68% fue de alto valor nutricional (lácteos, frutas, verduras, legumbres, huevos y carnes) y representan más de 46 millones de platos de comida.

Actualmente, colaboran con la alimentación de 1 millón de personas, más del 68% son niños y adolescentes en etapa escolar.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar