sábado 16 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Actividad agrícola 

Invierten 2 millones de dólares en proyectos de innovación tecnológica 

La iniciativa está centrada en lidiar con el problema del cambio climático.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de agosto de 2023 - 11:02

El Ministerio de Economía presentó 14 proyectos que tendrán un financiamiento de 1.957.403 dólares, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo ante los desafíos que representa el cambio climático.

Lo hizo a través de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal.

Apuesta a la innovación tecnológica

El programa cuenta con dos líneas de financiamiento: la primera, a la que aplicó el 70% de los proyectos, es para validación y transferencia de tecnologías para investigación y desarrollo innovador en estado avanzado para su transferencia al sector productivo.

El tope de financiamiento será de hasta 150 mil dólares de aporte no reembolsable por proyecto.

El 30% restante se aplica a la segunda línea destinada a la diversificación productiva, lo que colabora a proyectos de investigación, experimentación y difusión sobre nuevos cultivos y productos agropecuarios "con valor agregado", que estén en condiciones de ser transferidos al sector productivo.

Por consiguiente, el tope máximo de aporte no reembolsable será de 100 mil dólares.

Lidiando con el cambio climático

Esta iniciativa lanzada en el marco de las Iniciativas de Validación Tecnológica del Programa de Gestión Integral (IVTs) de los Riegos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar) vincula las demandas de incorporación de tecnologías de los productores provinciales con la oferta de investigaciones.

Entre los principales centros de investigación figuran el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), cuatro son de universidades, uno del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y uno de la Estación Experimental Obispo Colombres, precisaron.

Estos proyectos se destinarán a once provincias entre ellas Buenos Aires, Entre Ríos y Tucumán, Neuquén, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, La Rioja, Salta, Córdoba y Río Negro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar