viernes 04 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Infraestructura

CARBAP criticó al Gobierno por frenar las obras del Río Salado

La entidad denunció que se perdieron 5.000 millones de dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 20 de junio de 2025 - 11:16

La Confederación de Productores Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) criticó al Gobierno nacional por la paralización de las obras del Río Salado.

Esto causó pérdidas productivas ya se estiman en más de 5.000 millones de dólares.

El planteo de CARBAP al Gobierno

La entidad señaló que el impacto económico acumulado supera los 40.000 millones de dólares.

Al asumir Javier Milei, se frenó el dragado del Río Salado en la zona de Lobos, 25 de Mayo y Roque Pérez.

Aunque en 2024 figuró dentro de las 300 obras "prioritarias" para seguir, CARBAP subrayó que a la fecha están paralizados los trabajos.

La Cuenca del Salado atraviesa cuatro provincias (Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe).

La organización rural denunció que "el financiamiento nacional resulta no solo lógico, sino indispensable".

Y remarcó: "El Estado Nacional debe asumir su rol protagónico en la culminación de las obras".

"No se trata de una demanda provincial, sino de una inversión estratégica con impacto nacional. La inacción ya ha generado un costo demasiado alto", enfatizó.

Relevancia de las obras del Río Salado

La Cuenca del Salado tiene 17 millones de hectáreas de extensión, en las que se concentra el 75% del stock vacuno bonaerense (representa el 28% nacional).

Además, contiene entre el 60 y 70% de los granos que produce la provincia (20-25% de la producción nacional).

CARBAP ilustró que la cuenca concentra el 40% de la producción nacional de cebada y girasol y ahí se produce un 20% de la leche nacional.

"Hay recursos, pero están durmiendo la siesta", se quejó el titular del Consejo del Salado y coordinador de la comisión de aguas de Carbap, Alberto Larrañaga, quien sostuvo que, para esa obra, existen los recursos del Fondo Hídrico Nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar