lunes 07 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PyMEs

ARCA modificó el procedimiento para embargos y ejecuciones fiscales

Se adecuaron los plazos para cada una de las actuaciones.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de junio de 2025 - 11:03

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó los procedimientos de embargos y ejecuciones fiscales mediante nuevos plazos y condiciones para estas actuaciones.

Procedimiento para embargos y ejecuciones fiscales

La nueva norma otorga un margen de tiempo claro y formalizado al contribuyente para que pueda regularizar su situación antes de que se proceda a un embargo.

La medida cautelar solo podrá diligenciarse 48 horas después del vencimiento del plazo establecido para presentar excepciones.

Antes, la traba de embargo era inmediata tras la demanda.

Ahora se produce después de notificada la demanda de ejecución fiscal y tras esperar 48 horas post-vencimiento de excepciones.

Mecanismo impuesto por la ex AFIP

A través de un comunicado, ARCA precisó que se contempla una excepción para la traba anticipada de la medida.

Esta posibilidad está disponible para el representante fiscal en casos donde la distancia entre la sede de emisión de la notificación y el domicilio del contribuyente exceda los 100 kilómetros, y siempre que se cuente con autorización judicial.

En esta situación excepcional, el ente recaudador deberá notificar previamente al domicilio fiscal electrónico (DFE) del contribuyente el detalle de la deuda.

En la instancia de notificación al DFE en el marco de la excepción por traba anticipada, el contribuyente tendrá un plazo de cinco días para cancelar la deuda antes de que la medida se haga efectiva.

Antes ese plazo no estaba especificado. A su vez, la notificación previa obligatoria, que antes no existía, ahora sí se aplica si se utiliza excepcionalmente la traba anticipada.

El organismo señaló que estas medidas se enmarcan en una serie de acciones que viene desarrollando el organismo para facilitar la regularización de deudas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar