martes 10 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CGBA

ARCA firmó convenio de intercambio de información fiscal con CABA

Ya son catorce las jurisdicciones que adhirieron a la implementación del régimen simplificado de Ganancias.

5 de junio de 2025 - 18:48

El Gobierno nacional firmó el convenio de intercambio de información fiscal con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo hizo en el marco de la implementación del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias.

Intercambio de información fiscal

CABA se sumó a las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán, quienes ya habían formalizado su adhesión.

"Ya son catorce las jurisdicciones que adhirieron a la iniciativa instrumentada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para que los ahorristas puedan disponer de sus fondos de forma ágil y segura", señaló ARCA, en un comunicado.

De la firma, participaron el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo, y el titular de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), Germán Krivocapich.

"Este acuerdo busca garantizar la implementación plena del Régimen Simplificado de Ganancias, un sistema que respeta la privacidad de los ciudadanos, preservando la información vinculada a sus consumos personales y al incremento patrimonial", subrayó el ente recaudador.

Los alcances de la iniciativa de la ex AFIP

"El nuevo régimen constituye una herramienta clave para garantizar mayor transparencia, control y libertad en el uso del dinero por parte de los ciudadanos", indicó el organismo.

ARCA recordó que las provincias que no adhieran al Régimen perderán el acceso a información clave, como los datos de facturación de personas físicas y jurídicas, y los consumos que superen los umbrales establecidos, actualmente fijados en $50.000.000.

"Con esta medida, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con una administración más eficiente y respetuosa de las libertades individuales, garantizando una decisión histórica: devolverle a los ciudadanos de todo el país la libertad de usar su dinero como lo deseen, bajo el principio de que todos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar