martes 17 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recaudación

AFIP lanza el proceso de "inducción"

El organismo cree que están dadas las condiciones para que los contribuyentes declaren su situación real.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de julio de 2024 - 18:35

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que está observando a aquellos contribuyentes que deben adecuar su situación fiscal.

El objetivo es invitarlos a adherir a alguna de las soluciones que ofrece ese la propuesta.

El proceso de "inducción" de AFIP

El anuncio se produce luego de las recientes mejoras en el monotributo, la ampliación de los montos de facturación, la puesta en marcha del Nuevo Pacto Fiscal y la posibilidad de regularizar activos y deudas a una tasa del 0%.

El organismo descubrió “serias inconsistencias” de inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Hubieron casos de monotributistas (algunos jubilados) con autos de altísima gama de valores cercanos a los US$ 500 mil, sin declarar, con operaciones de compra venta dentro del mismo año de esos vehículos y sin ingresos que puedan justificar estas operaciones.

El análisis realizado por la AFIP reveló que había otros monotributistas inscriptos en las categorías más bajas con rodados de marcas premium como Porsche, Mercedes Benz, Volvo, AUDI, BMW y Lexus.

En ese sentido, el organismo inició acciones para determinar la verdadera capacidad contributiva de dichos contribuyentes e inducir a la adhesión a los regímenes de regularización del nuevo pacto fiscal.

Los cambios en el monotributo dispuestos por la reforma fiscal amplían sustancialmente los topes de facturación, logrando que más monotributistas puedan inscribirse y mantenerse dentro de los beneficios del régimen simplificado, razón por la cual la AFIP continuará evitando el mal uso del monotributo.

Fiscalización más eficiente

El ente recaudador dijo que continuará sus investigaciones sobre las tenencias financieras y criptoactivos, apuntando al primer vencimiento para la exteriorización de dinero y valores previsto para el próximo 30/09/2024.

Asimismo, próximamente se estará enviando la invitación a adherir a la moratoria a quienes mantengan una deuda con AFIP, o bien tengan una discusión administrativa o judicial, ya que es una buena oportunidad para resolver ese litigio con todas las reducciones que la ley prevé.

Un ejemplo es la deuda por el Aporte solidario que algunos contribuyentes aún mantienen en discusión.

El Nuevo Pacto Fiscal permite saldar deudas con una condonación de hasta el 70% de los intereses y también regularizar activos con una tasa del 0% tanto para montos de hasta US$ 100 mil, como también para fondos por encima de esa valor, si se destinan a la compra de títulos públicos, bonos, a inversiones de proyectos inmobiliarios, entre otras opciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar