jueves 05 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Android

Meta trabaja con Google para solucionar el rastreo sin permiso en navegación vía smartphones

Al darse cuenta de "las preocupaciones" de los consumidores se decidió "pausar la función".

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 3 de junio de 2025 - 17:30

Meta afirmó el martes que está trabajando con Google para solucionar el rastreo sin permiso en la navegación de smartphones.

Esto sucedió después de que un grupo de investigadores descubriera el sistema que usan las apps de Instagram y Facebook para reunir el historial web de cada usuario en sus dispositivos Android.

Rastreo sin permiso en la navegación con smartphones

"Estamos en conversaciones con Google para abordar un posible malentendido sobre la aplicación de sus políticas", afirmó un portavoz de Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.

En ese sentido, la firma detalló que al darse cuenta de "las preocupaciones" ha decidido "pausar la función" mientras trabaja con Google para "resolver el problema".

Una investigación codirigida por IMDEA Networks descubrió que aplicaciones nativas de Android, como Facebook o Instagram, escuchan silenciosamente en puertos locales fijos para recibir datos de seguimiento web de sus soluciones sin el consentimiento del usuario.

"Descubrimos que las aplicaciones nativas de Android, incluyendo Facebook, Instagram y varias aplicaciones de Yandex como Maps, Navi, Browser y Search, escuchan silenciosamente en puertos locales fijos de dispositivos móviles para desanonimizar los hábitos de navegación de los usuarios sin su consentimiento", resaltó un comunicado publicado por los expertos en tecnología.

La raíz del problema

La investigación, liderada por Narseo Vallina-Rodríguez (IMDEA Networks), Gunes Acar (Universidad de Radboud, Países Bajos) y Tim Vlummens (Universidad Católica de Lovaina, Bélgica), identificó que aplicaciones móviles nativas como Facebook, Instagram y varias de las desarrolladas por la rusa Yandex (incluyendo Maps, Navi, Browser y Search) emplean servidores web locales ejecutados en segundo plano.

Estos servidores escuchan en puertos locales específicos del dispositivo, aprovechando una funcionalidad del sistema operativo Android habilitada por el permiso de acceso a Internet.

Este canal local se usa para recibir identificadores de navegación enviados desde páginas web que integran los servicios de seguimiento de Meta (Meta Pixel) y Yandex (Yandex Metrica).

A través de este mecanismo, es posible enlazar los hábitos de navegación móvil con la identidad persistente del usuario que tiene iniciada sesión en dichas aplicaciones, lo que representa una forma de rastreo cruzado entre plataformas que elude tanto las protecciones estándar de Android como las funcionalidades del modo incógnito de los navegadores.

La técnica de rastreo empleada varía entre ambas compañías, aunque el resultado es similar.

Según Aniketh Girish, doctorando en IMDEA Networks y coautor del estudio, “el pixel de Meta utiliza canales WebRTC para compartir identificadores del navegador con aplicaciones como Facebook o Instagram. Esos datos se enlazan con la cuenta activa del usuario y son retransmitidos silenciosamente a los servidores de Meta”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar