El gigante tecnológico Meta anunció un acuerdo de 20 años para comprar energía nuclear a Constellation Energy.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA partir de junio de 2027, la firma adquirirá aproximadamente 1,1 gigavatios de energía del centro de Clinton.
El gigante tecnológico Meta anunció un acuerdo de 20 años para comprar energía nuclear a Constellation Energy.
El entendimiento servirá para obtener las enormes cantidades de electricidad que necesita para impulsar sus planes en Inteligencia Artificial.
El anuncio no reveló los detalles económicos de la operación, pero el director ejecutivo de Constellation, Joe Domínguez, afirmó que ayudará a cubrir los costos de renovación de licencias, actualizaciones y mantenimiento del Centro de Energía Limpia Clinton, en Illinois.
"Se trata de miles de millones de dólares de capital que se están firmando para operar una planta durante 20 años más", subrayó el directivo en un comunicado.
Tras el anuncio, las acciones de Constellation Energy se dispararon casi un 12% en las operaciones electrónicas previas a la apertura la bolsa.
A partir de junio de 2027, Meta comprará aproximadamente 1,1 gigavatios de energía del centro de Clinton.
Esto representa la producción total del único reactor nuclear del complejo.
La planta no alimentará directamente los centros de datos de Meta.
En cambio, continuará suministrando energía a la red regional, contribuyendo al objetivo del gigante tecnológico de obtener electricidad 100% limpia.
"Garantizar una energía limpia y fiable es necesario para seguir impulsando nuestras ambiciones en materia de Inteligencia Artificial", manifestó Urvi Parekh, director de energía global de Meta.
Admitió que les enorgullece contribuir a que la planta de Clinton siga operando durante los próximos años.
El año pasado, Constellation anunció que reiniciaría Three Mile Island y vendería la energía a Microsoft gracias a un acuerdo de 20 años.