jueves 09 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estados Unidos

Arizona tendrá el centro global más avanzado de microchips

Servirá para lograr avances desde la Inteligencia Artificial hasta la computación cuántica.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 7 de enero de 2025 - 18:53

Arizona albergará el primer centro global para la investigación y el desarrollo de microchips de próxima generación para 2028.

Así lo informó la Oficina del senador por Arizona, el demócrata Mark Kelly.

El centro global de microchips

El legislador detalló en un comunicado que la instalación tendrá los microchips más avanzados del mundo, que impulsan todo, desde la Inteligencia Artificial hasta la computación cuántica.

"Este esfuerzo innovador significará que los investigadores y las empresas emergentes no necesitarán ir a China o Europa para probar sus prototipos de microchips de vanguardia, podrán hacerlo aquí mismo en Estados Unidos", dijo Kelly.

Se trata del Centro Nacional de Tecnología de Prototipos de Semiconductores y Empaquetado Avanzado R&D, el primero de su tipo en los Estados Unidos y que estará operando a finales de 2028.

La Universidad del Estado de Arizona (ASU) en la ciudad de Tempe será la sede de la instalación de última generación que servirá como un centro global para la investigación y el desarrollo de microchips de próxima generación, informó Kelly.

Salto tecnológico

La instalación proporcionará a los investigadores y líderes de la industria las herramientas y recursos necesarios para probar nuevos materiales, dispositivos y soluciones de envasado avanzado.

Kelly, un astronauta retirado, señaló en el comunicado que la creación de esta instalación de prototipos y empaquetado de clase mundial fue una se sus prioridades cuando negoció la Ley de Chips y Ciencia de Estados Unidos.

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, dijo en redes sociales que esta instalación garantiza que la próxima generación de esta importante tecnología de vanguardia se desarrolle en el Estado.

Al mismo tiempo, se incrementará la fuerza laboral y se desarrollarán los empleos del futuro.

El monto total de la inversión no fue informado, pero de acuerdo con ASU será de varios miles de millones de dólares.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar