jueves 13 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gigante tech

Apple hará una inversión de 500.000 millones en Estados Unidos

Los fondos serán ejecutados a lo largo de los próximos cuatro años, en línea con el mandato de Donald Trump.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de febrero de 2025 - 19:40

Apple anunció un plan para invertir más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años.

Se trata de "su mayor compromiso de gasto hasta la fecha", según la empresa, que incluye la contratación de 20.000 personas y una nueva fábrica de servidores en Texas.

La inversión de Apple en Estados Unidos

"Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones estadounidenses de largo plazo con este compromiso de 500.000 millones de dólares para el futuro de nuestro país", expresó en un comunicado Tim Cook, consejero delegado de Apple.

El gigante tecnológico dijo que abrirá en 2026 una planta de servidores de 23.225 metros cuadrados en Houston para producir servidores para su IA, Apple Intelligence.

Además de la nueva instalación en Texas, la firma dijo que también planea contratar a unos 20.000 empleados en todo Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump celebró el anuncio de Apple al asegurar que la empresa decidió dar luz verde a la inversión porque tiene "fe" en su Gobierno.

"Sin ella no estarían invirtiendo ni 10 centavos. Gracias Tim Cook y gracias Apple", escribió el mandatario en su cuenta de la plataforma Truth Social.

La mayoría de las nuevas contrataciones se centrarán en investigación y desarrollo (I+D), ingeniería de silicio, desarrollo de software e Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, según la compañía.

image.png
El CEO de Apple junto al mandatario estadounidense.

El CEO de Apple junto al mandatario estadounidense.

Contexto favorable a las empresas tecnológicas

Desde que el líder republicano llegó a la Casa Blanca, se puso en marcha un arancel del 10% a China y amenazó con poner un arancel del 25% para los chips.

En 2018, durante la primera administración del magnate neoyorkino, Apple también prometió 20.000 nuevos puestos de trabajo como parte de un gasto de 350.000 millones de dólares en Estados Unidos, junto con un nuevo campus en Austin, que todavía está en construcción, según The Verge.

En la misiva de hoy, Apple aclaró que la empresa es "uno de los mayores contribuyentes de Estados Unidos", ya que pagó más de 75.000 millones de dólares en impuestos en los últimos cinco años, incluidos 19.000 millones solo en 2024, y añadió que la compañía provee más de 2,9 millones de puestos de trabajo en todo el país.

El anuncio coincide con la retórica de la nueva Administración Trump de 'America First' (Estados Unidos primero), que aboga por frenar la deslocalización empresarial y traer de nuevo la actividad manufacturera al país; además, se produce tras un neto acercamiento de la dirección corporativa de Apple para con Trump, en línea con las demás grande tecnológicas.

La semana pasada, Cook viajó a Washington para reunirse con Trump en el despacho oval.

Posteriormente, en una reunión con gobernadores el pasado viernes, el mandatario republicano dejó entrever el anuncio de Apple, asegurando que la empresa ha invertido "cientos de miles de millones de dólares" en EE.UU.

El CEO de Apple entregó un millón de dólares de su bolsillo a la campaña de Trump y formuló a través de los años una relación personal con el mandatario, según filtraciones a medios estadounidenses.

Cook formó parte también del grupo de líderes de empresas tecnológicas que asistió a la toma de posesión de Trump, junto al jefe de Meta, Mark Zuckerberg, el magnate Elon Musk, el CEO de Amazon, Jeff Bezos y el consejero delegado de Google, Sundar Pichai.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar