En una entrevista con SOMOS PYMES, Gastón Reemeerie, Cofundador de Latindyl, explicó como la plataforma facilita la internalización de las PYMES a través de la asociación con el Banco Supervielle.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn una entrevista con SOMOS PYMES, Gastón Reemeerie, Cofundador de Latindyl, explicó como la plataforma facilita la internalización de las PYMES a través de la asociación con el Banco Supervielle.
Lo hizo al participar de una nueva edición de Expo EFI, la cita celebrada en La Rural de Palermo los días 30 y 31 de agosto.
"Latindyl es el primer marketplace B2B internacional de Latinoamérica. Reúne toda la oferta exportable de la región y la presenta al mundo", destacó el ejecutivo.
"Funcionamos como una plataforma de e-commerce similar a Alibaba, Mercado Libre y Amazon", describió
Y puntualizó: "Nuestro valor agregado es el back-end que tiene la plataforma, que a través de ingeniería de datos, presenta de forma automática la oferta exportable de la PYME a los importadores globales de los productos similares".
"Así logramos una difusión de la oferta exportable de las empresas a todos los importadores a solo un click, algo que es imposible para una PYME de cualquier parte del mundo", enfatizó Reemeerie.
Asimismo, admitió: "La alianza con el Supervielle es fundamental de cara al servicio que le damos al cliente".
"Nos posibilita dar una promoción para que las PYMES se animen a usar la plataforma y dar el primer paso para exportar, con una bonificación de un año gratis para quienes abran la cuenta a través del banco", señaló el ejecutivo.
"Queremos que las PYMES se animen a llevara sus productos al mundo", concluyó.
Expo EFI 2023 contó con más de 20 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector y doce seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, empresas y PYMES, financiamiento, economía del conocimiento, marketing digital, turismo, real estate y automotriz.
Además, se celebró el Congreso Económico Argentino, una cita anual en donde referentes y especialistas del sector, presentaron un completo panorama del escenario actual y analizarán el futuro del sistema financiero, el mercado de capitales, la coyuntura macroeconómica y las perspectivas de la economía nacional.