En una entrevista con SOMOS PYMES, Gabriela Campodónico, gerente comercial en SIDOM, explicó cuáles son las ventajas que brinda la plataforma digital a la hora de facilitar el comercio exterior.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn una entrevista con SOMOS PYMES, Gabriela Campodónico, gerente comercial en SIDOM, explicó cuáles son las ventajas que brinda la plataforma digital a la hora de facilitar el comercio exterior.
Lo hizo al participar de una nueva edición de Expo EFI, la cita celebrada en La Rural de Palermo los días 30 y 31 de agosto.
"Somos una empresa de tecnología y brindamos soluciones digitales. Nuestra plataforma es la única en la región que se integra con todos los jugadores del ecosistema Comex, desde el despachante hasta el importador/exportador, agentes aduanales y de carga", explicó la ejecutiva.
"Buscamos hacer simple lo complejo, agilizando los tiempos de las compañías, haciéndolas más eficientes y competitivas", describió.
Y puntualizó: "Tenemos variadas plataformas con diferentes interlocutores, y ofrecemos una línea exclusiva para importadores/exportadores".
"Además contamos con MiSIM, una herramienta exclusiva para despachantes, y SIDOM Pay, que es el único botón de pagos de aranceles de la región, en el caso de despacho/ oficialización de mercaderías y de exportaciones con liquidaciones manuales", graficó Campodónico.
"Seguimos integrándonos de manera vertical y en función del feedback de nuestros clientes, lo que nos llevó a estrenar el año pasado un lector inteligente de documentación, para reducir el impacto de la huella ambiental", remarcó la gerente comercial de la marca.
"Este año lanzamos nuestra plataforma incluida dentro de SIDOM para toda la parte de seguros", concluyó.
Expo EFI 2023 contó con más de 20 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector y doce seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, empresas y PYMES, financiamiento, economía del conocimiento, marketing digital, turismo, real estate y automotriz.
Además, se celebró el Congreso Económico Argentino, una cita anual en donde referentes y especialistas del sector, presentaron un completo panorama del escenario actual y analizarán el futuro del sistema financiero, el mercado de capitales, la coyuntura macroeconómica y las perspectivas de la economía nacional.