miércoles 23 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ahora Somos Pymes

Cómo Saphirus logró atravesar la pandemia dando trabajo a quienes lo necesitaban  

Cristian Iuliano, presidente de la empresa especializada en fabricar productos de aromatización ambiental, reveló en una entrevista vía streaming, cómo funciona el sistema de ventas que fue clave en 2020.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 23 de octubre de 2023 - 12:23

Saphirus, la PyME argentina que hace la diferencia a través de sus fragancias, se fundó en 2010.

En una década de existencia logró atravesar innumerables problemas relacionados a la coyuntura económica argentina y alcanzar el éxito.

La firma logró montar un negocio orientado a la producción de múltiples fragancias basado en un modelo comercial que combina la venta directa con la distribución entre revendedores.

En marzo de 2020, la llegada de la pandemia puso a prueba la capacidad de la empresa para mantenerse a flote.

En una entrevista con Christian Dátola para Ahora Somos Pymes, Cristian Iuliano, presidente de Saphirus, contó como hicieron para salir adelante haciéndose fuertes en el equipo de colaboradores y alentando a los proveedores.

"Saphirus permitió un ingreso en pandemia a muchas personas desempleadas" Cristian Iuliano

Cómo Saphirus logró atravesar la pandemia dando trabajo

"Para nosotros, la pandemia fue una palanca para el crecimiento porque nos obligó a reconvertirnos muy rápidamente", explicó Iuliano.

"Gracias a la ayuda del principal proveedor de alchohol del país pudimos escalar nuestra producción de sanitizantes, y también pudimos responder a la demanda de jabón líquido", relató el directivo.

"Esos dos productos nos permitieron seguir trabajando en la primera parte de la pandemia hasta que se fue abriendo la actividad", advirtió.

"Nuestro sistema de ventas hizo que muchas personas que perdieron su trabajo en ese tiempo o vieron como se reducía mucho su poder adquisitivo, pudieran tener un ingreso extra", resaltó el empresario.

Y recordó: "Me acuerdo que tuvimos que trabajar las 24 horas del día porque nuestra demanda pasó más de un millón de productos mensuales a más 8 millones, algo imposible de cumplir".

"Salimos de la pandemia con un piso de 3 millones de ventas por mes. Nuestra actividad tuvo un beneficio indirecto de la situación pero nuestro sistema de ventas ayudó a mucha gente", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar