martes 22 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recursos Humanos

El impacto de MABE en la generación de talento argentino

La empresa de origen mexicano desembarcó en Córdoba a través de Alladio y logró capacitar a sus empleados de manera autónoma a través de tecnicaturas junto a la UTN.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 8 de abril de 2024 - 13:48

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Leonardo Martínez, director de Operaciones de MABE, contó cómo opera la firma oriunda de México en Argentina.

En ese sentido, se refirió al impacto generado en los últimos años gracias al desarrollo de los recursos humanos para la industria local.

El rol de MABE en la generación de talento argentino

MABE es una empresa multinacional mexicana que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países en todo el mundo.

En Argentina, posee tres plantas de producción: una en San Luis Capital (Parque Industrial), donde se producen las heladeras, y dos en Córdoba -Río Segundo (semiautomáticos y componentes) y Luque (la mayor fábrica)-.

"Somos una empresa que en sus 85 años de historia siempre se ha dedicado a desarrollar el talento en todos los niveles, para poder operar de manera eficiente y con excelencia", remarcó Martínez en el programa que conduce Christian Dátola.

"En Argentina, adquirimos hace dos años Alladio, donde encontramos una gran escuela de desarrollo de talento interno", describió el ejecutivo.

Y aclaró: "Eso nos permitió arrancar una serie de tecnicaturas junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que estamos desarrollando en estos momentos".

Embed - Leonardo Martínez, Director de Operaciones de MABE, en Pymes en La Red

La apuesta al desarrollo de los recursos humanos

Martínez graficó que "MABE fabrica desde el mecanizado de un eje hasta el estampado de una chapa. Estamos trabajando en un proyecto para desarrollar nuestra fabrica de cocinas".

"Para realizar todo esto, debemos tener la capacidad de desarrollar talento propio. Encontramos entre los millennials y centennials argentinos mucha gente interesada en aprender y desarrollarse", subrayó.

Y puntualizó: "Ellos son muy útiles a la hora de aprender cómo ser parte de estos procesos de excelencia".

"En los polos adonde estamos logramos desarrollar un ecosistema muy interesante entre la población y los integrantes de la empresa. Eso suma mucho a la comunidad", relató el ejecutivo.

"Tenemos muchos proveedores PyME que trabajan con nosotros y ellos, a su vez, emplean mucho talento local", precisó al ser consultado.

En ese sentido, afirmó: "Si un talento se quiere trasladar y ser parte de nuestra empresa, MABE le cubre los primeros tres años del alquiler y los gastos de esa movilidad".

"En ese sentido, la ciudad te va a abrazar porque la comunidad está muy ensamblada con la empresa. Lo más difícil es conseguir las viviendas", argumentó el especialista.

"Ya logramos traer gente de Rosario y de otras parte de Córdoba, que pudieron radicarse desde hace bastantes años en Luque", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar