La Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la Cámara Empresaria FIPAA firmaron un acuerdo para aumentar los salarios un 304 por ciento en el año.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa FTIA y la Cámara Empresaria FIPAA acordaron un aumento de 304% en el año.
La Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la Cámara Empresaria FIPAA firmaron un acuerdo para aumentar los salarios un 304 por ciento en el año.
Esto llevará el salario mínimo de los empleados del sector a 623.000 pesos.
El aumento se aplicará en dos etapas: en marzo tendrán un 9% de aumento sobre los salarios de febrero y en abril será de 7% de aumento sobre los salarios del mes anterior.
El incremento será no remunerativo hasta el mes de mayo.
Los empleadores deberán abonar el pago retroactivo de los salarios de marzo y de la primera quincena de abril hasta el 30 de abril.
Con este acuerdo, los trabajadores de la Alimentación alcanzaron un aumento salarial superior al índice de inflación en el mismo período.
El ajuste salarial corresponden a los trabajadores que se encuentran encuadrados en el convenio colectivo de trabajo 244/94 e incluye un aumento para todas las categorías salariales del CCT 244/94.
El nuevo sueldo se calcula aplicando el porcentaje de aumento correspondiente a la categoría salarial del trabajador, sobre el salario de febrero de 2024.
El alza no se tendrá en cuenta para el cálculo de otras remuneraciones, como las vacaciones, el aguinaldo o las horas extras.
Los empleadores deberán abonar el pago retroactivo de los salarios de marzo y de la primera quincena de abril hasta el 30 de abril.